EL PLAN DE SALUD ESTATAL ESTABLECE 14 AREAS PRIORITARIAS DE INTERVENCION SANITARIA

-Entre otras, incluye la atención al sida, tuberculosis, salud mental o accidentes

MADRID
SERVIMEDIA

El Plan de Salud estatal establece 14 áreas prioritarias de intervención sanitaria y siete estrategias para mejorar esta prestación, según explicó a Servimedia Francisco Sevilla, directr general de Aseguramiento y Planificación Sanitaria del Ministerio de Sanidad y Consumo.

Las áreas prioritarias de intervención son: envejecimiento de la población, infección por el VIH del sida, enfermedades cardiovasculares, cáncer, enfermedades respiratorias, patologías digestivas, trastornos del aparato locomotor, enfermedades transmisibles, tuberculosis, diabetes mellitus, salud maternoinfantil, salud mental, salud bucodental, y accidentes.

"El plan no aporta más medios", explicó, "sólo señla los lugares dónde se deben utilizar los recursos que se tienen. Señala metas de actuación porque los objetivos concretos deben ser planteados por la Administración que en cada caso tiene la responsabilidad de actuar con los recursos asignados".

Entre las estrategias sugeridas en el plan, destaca el fomento de estilos de vida y entornos saludables, la reorientación de los servicios sanitarios a las necesidades de la población, y el fomento de la calidad de los servicios.

También apunta la utiliación eficiente de la tecnología, la mejora de la formación, el incremento de la investigación en salud, y la mejora de los sistemas de información y evaluación.

DESCRIPCION

El plan recoge, además de los objetivos del Sistema Nacional de Salud, su organización actual, la situación sanitaria de la población española, las áreas de intervención, las medidas para paliar las necesidades de salud y las estrategias de intervención.

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud examinó el pan en su reunión de diciembre de 1994, una vez incluidas las modificaciones sugeridas fue aprobado un año más tarde.

El Ministerio de Sanidad aguarda a que las cuatro comunidades (La Rioja, Extremadura, autónomas que aún no han aprobado su plan de salud lo concluyan Plan Integrado de Salud se elaborará.

El plan estatal junto a los de 17 comunidades autónomas formarán el futuro Plan Integrado de Salud, aunque todavía 4 comunidades no han aprobado el suyo (Baleares, Cantabria, Extremadura y La Rioj).

(SERVIMEDIA)
28 Feb 1996
EBJ