EL PLAN CONTRA LAS RIADAS DISPONE ESTE AÑO DE MAS MEDIOS HUMANOS Y MATERIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Plan de Predicción y Vigilancia Meteorológica (Previmet) cuenta este año con más equipo humano que en campañas precedentes y con diez Grupos de Predicción y Viilancia (GPV) distribuidos por toda España, que envían partes diarios al Instituto Nacional de Meteorología y a las delegaciones provinciales de Protección Civil.
Según informaron a Servimedia fuentes del plan coordinado por el Instituto Nacional de Meteorología y Protección Civil, en estos partes se detallan las zonas más sensibles a la aparición de tormentas, así como la intensidad de las mismas.
El plan Previmet dispone este año de un macroordenador vectorial 'Cray' de alta potencia, que recib información meteorológica procedente de todo el mundo y es capaz de acelerar la obtención de partes de alerta contra la 'gota fría'.
Las citadas fuentes indicaron que los fenómenos de 'gota fría', principales responsables de las riadas más fuertes, como las registradas ayer en algunas zonas de Cataluña, se constituyen en los estratos más altos de la atmósfera, por lo que los numerosos incendios registrados este verano en la región catalana no tienen por qué repercutir en una mayor intensidad de las pecipitaciones.
La lucha contra las riadas en los tres meses considerados de máximo riesgo (septiembre, octubre y noviembre) incluye un plan de coordinación entre el Instituto Nacional de Meteorología y Protección Civil con los gobiernos civiles, bomberos, Cruz Roja y el Ejército de las 20 provincias incluidas en el plan: las 4 de Cataluña, las 3 de la Comunidad Valenciana, las 8 de Andalucía, Baleares, Murcia, Albacete, Ceuta y Melilla.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 1994