EL PLAN RENOVE FRENA LAS EXPORTACIONES DE COCHES AL INCENTIVAR EL MERCADO DOMESTICO, SEGUN COMERCIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La puesta en marcha del Plan Renove estimuló la reactivación del mercado doméstico de coches con el pago de una prima por el achatarramiento del vehículo viejo, pero tuvo también el efecto de "estancar prácticamente" las exportaciones, al poder colocar los fabricantes en España buena parte de los utomóviles que antes vendían en el extranjero.
Así se afirma en el último análisis realizado por el Ministerio de Comercio sobre la evolución de los intercambios con el exterior, que publica el último Boletín de Información Comercial Española, al que tuvo acceso Servimedia.
Los expertos de la Secretaría General Técnica del Ministerio de Comercio señalan que en agosto se hizo patente "el cambio de tendencia que está experimentado el sector exterior, si bien su aportación al producto interior siguesiendo positiva".
A su juicio, dicha evolución se explica fundamentalmente por la recuperación de la actividad interna, que influye negativamente sobre el sector exterior por dos vías: generando un aumento de las importaciones, tanto de bienes de consumo como de capital, y propiciando un menor crecimiento de las exportaciones, puesto que bienes que eran dirigidos con anterioridad hacia mercados exteriores son absorbidos ahora por la más pujante demanda interna".
"Esto último", añaden, "es notorioen el sector del automóvil, en el que las ventas al exterior han pasado de crecer a ritmos del orden del 40 por ciento a estancarse prácticamente como consecuencia de la respuesta del consumo interno al plan Renove".
PRONOSTICO DEL DEFICIT COMERCIAL
Por otra parte, el Ministerio de Comercio considera que el déficit comercial se ha estabilizado en torno a los 200.000 millones de pesetas mensuales, después de las irregulares cifras registradas en los primeros meses del año con motivo de la implantació del nuevo sistema de recogida de datos Intrasat y del cambio de coyuntura económica.
Los expertos de Comercio consideran que la última revisión al alza de las previsiones de crecimiento económico realizadas por el Fondo Monetario Internacional hacen prever "que España aproveche la favorable coyuntura económica para mantener las altas tasas de crecimiento de las exportaciones que se vienen registrando en los últimos meses".
"Todas estas consideraciones permiten prever que el déficit comercial se ituará, a finales del año, en un nivel muy ligeramente superior a los 2,46 billones de pesetas registrados en 1993", señalan.
(SERVIMEDIA)
08 Nov 1994
M