PLAN RENOVE. BRUSELAS EXIGIRA LA DEVOLUCION DE LAS AYUDAS CONCEDIDAS POR EL GOBIERNO PARA RENOVAR VEHICULOS INDUSTRIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea considera que las ayudas públicas concedidas dentro del primer Plan Renove industrial, que alcanzaban hasta un 5,6% del valor del nuevo vehículo, crean una distorsión inadmisible en el setor del transporte y por ello exigirá las devolución de las ayudas, según informa hoy el diario "Cinco Días".
De esta forma, Bruselas echa atrás el plan de incentivos para renovar la flota de vehículos industriales que diseñó el Gobierno socialista. Posteriormente, el Partido Popular puso en práctica un plan similar, el Plan Prever.
La UE solamente considera aceptables las ayudas en los casos en que la empresa beneficiaria ofrezca un servicio de interés público, como es el caso de los autobuses ubanos, por ejemplo.
Según "Cinco Días", la decisión del comisario de Transportes, Neil Kinnock, podría hacerse oficial el próximo miércoles. El diario agrega que la oposición de Bruselas a este mecanismo de primas a la modernización de autocares y camiones afectará también al segundo plan de estas características, denominado Plan Prever, puesto en marcha este mismo año y que Industria tendrá que modificar.
A juicio de la Comisión Europea, la concesión de primas para la modernización de la flota d camiones y autobuses distorsiona la competencia intracomunitaria en el sector del transporte. En el caso de los servicios de interés público, como los autobuses urbanos, Bruselas entiende que estas ayudas no dañan la libre competencia, lo que no ocurre cuando la beneficiada es una empresa privada de transporte -de mercancías o de pasajeros-, sector en el que según la UE "la competencia es feroz y hay un exceso de capacidad".
Muy distinto es, a juicio de las autoridades comunitarias, el Plan Renove deturismos, donde los beneficiarios son particulares y por tanto no se plantea ningún problema de competencia.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 1997
CAA