PLAN RENOVE. ANFAC DICE QUE LA DEVOLUCION DE LAS AYUDAS DEL RENOVE INDUSTRIAL SERIA "MUY DIFICIL" DE LLEVAR A CABO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la patronal de fabricantes de vehículosAnfac, Luis Valero Artola, mostró hoy su preocupación por las consideraciones de la Comisión Europea en relación con el primer Plan Renove industrial, y aseguró que la devolución de las ayudas recibidas al cambio de vehículo industrial sería "muy difícil" de llevar a cabo.
La Comisión Europea considera que las ayudas públicas del primer Renove Industrial a la compra de un vehículo nuevo que reemplazara a otro de más de 10 años de antigüedad crean una distorsión a la competencia intracomunitaria en el ector del transporte, por lo que deberían devolverse.
En declaraciones a Servimedia, Valero Artola indicó que esta denuncia de la Comisión Europea ya se conocía y ha vuelto a activarse, y que en la actualidad el Gobierno está discutiendo este asunto con las autoridades comunitarias. "Yo creo que esto es una aparente denuncia que esperamos que no acabe en dada serio", apuntó.
Valero Artola explicó que han hablado con el Ministerio de Industria y que sus responsables les han comunicado que van a arumentar ante Bruselas que gran parte de las ayudas del Renove Industrial han ido a vehículos que no afectan a la competencia comunitaria, ya que son vehículos pequeños que no hacen transporte internacional.
Según los datos de Anfac, cerca de 15.000 vehículos industriales se acogieron a las ayudas del primer Renove Industrial, que fue aprobado por el anterior Gobierno en julio de 1994 y estuvo en vigor hasta el 31 de diciembre de 1996. Valero Artola aseguró que la mayoría de estos vehículos eran de baj tonelaje.
El responsable de Anfac indicó, además, que la devolución de las ayudas sería "muy difícil" de llevar a cabo, ya que al tratarse de ayudas a los tipos de interés habría que ir operación por operación, viendo qué entidad la ha financiado, y "es una complicación".
Valero Artola indicó que la decisión de la Comisión Europea, que todavía no se ha adoptado formalmente, no afectará al Prever actualmente en vigor, ya que "el Prever afecta a vehículos comerciales ligeros, que son casi privadosy que son todos pequeños".
El director general de Anfac mostró su preocupación por todo este asunto y porque la decisión de Bruselas puede poner en peligro un nuevo plan para la renovación de vehículos industriales sobre el que en teoría se estaba trabajando para el año que viene.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 1997
NLV