PLAN PREVER. LAS VENTAS DE COCHES EN 1997 RONDARAN L MILLON DE UNIDADES
- Fabricantes y concesionarios modifican al alza sus previsiones de ventas, tras la aprobación del Prever
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El plan Prever para la renovación del parque de vehículos ha hecho modificar al alza las previsiones de ventas de coches de los fabricantes y los concesionarios, que estiman que en el conjunto del año las matriculaciones rondarán el millón de unidades, según indicaron hoy a Servimedia responsables de Anfac y de Faconauto.
El directorgeneral de la patronal de fabricantes de vehículos Anfac, Luis Valero Artola, indicó a esta agencia que, aunque Anfac todavía no ha revisado al alza oficialmente sus previsiones de ventas para 1997, no sería "un disparate" afirmar que se podrá llegar al millón de coches.
A principios de año, la patronal estimaba que las matriculaciones de turismos crecerían en España en 1997 alrededor de un 4%, con lo que se situarían cerca de las 950.000 unidades. Si finalmente se alcanza el millón de turismos vendids, el aumento será cercano al 10%.
Valero Artola señaló que el Prever se ha puesto en marcha, además, en un momento muy favorable, ya que las ventas de coches durante el mes de marzo han puesto de manifiesto que ha bajado un poco el ritmo de crecimiento del mercado. "Cuando se están ralentizando las ventas, que venga esta ayuda siempre es bueno", afirmó.
El director de Anfac indicó que el Prever, que contempla una ayuda de 80.000 pesetas en la compra de un coche nuevo cuando se entregue el viejo e más de diez años para chatarra, de la misma cantidad para furgonetas y camiones de baja tonelada y la exención del impuesto de matriculación para las motos de hasta 250 centímetros cúbicos, es "un primer paso positivo" y es una medida "realista" dentro de un contexto presupuestario restrictivo.
No obstante, Valero Artola volvió a insistir en la reivindicación histórica del sector, que es la de que se elimine el impuesto de matriculación.
DEMANDA INDUCIDA
En los mismos términos se manifestó elsecretario general de la patronal de concesionarios (Faconauto), Blas Vives, quien señaló a Servimedia que seguirán pidiendo al Gobierno que suprima este impuesto, aunque matizó que el sector tendrá que esperar porque "nos encontramos en una situación de restricciones presupuestarias y en ese entorno es inviable la supresión del impuesto".
Según Vives, las ayudas que contempla el Prever suponen ya la práctica eliminación del impuesto de matriculación para los coches que están en torno al millón de pestas de precio franco fábrica. "Realmente, la medida tiene un efecto importante y va a estimular la demanda de vehículos del segmento bajo, que son los que mayoritariamente fabrica la industria española".
Vives también apuntó que su patronal revisará al alza sus previsiones de ventas en 1997, hasta situarlas "en el umbral del millón de coches, y, si se da muy bien el segundo semestre del año, incluso podríamos llegar a superar el millón de unidades muy ligeramente".
A su juicio, la demanda inducid del Prever, es decir, la que realmente se derive de este plan, no superará los cien mil coches en 1997, porque ya ha transcurrido un trimestre del año, pero podría estar por encima de esa cantidad en los años siguientes.
El responsable de Faconauto destacó entre las virtualidades del Prever el que sea un plan permanente, lo que, a su juicio, "permitirá una renovación gradual, con un efecto de bola de nieve", y el que sea "mucho más amplio" que los anteriores planes Renove, al afectar a más tipos de vhículos.
Tanto Valero Artola como Vives aseguraron que los fabricantes y los concesionarios pondrán en marcha promociones especiales y ofertas complementarias a este plan, aunque indicaron que eso dependerá de cada compañía y "cada uno montará la estrategia que le parezca adecuada", señaló el responsable de Anfac.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 1997
NLV