EL PLAN NACIONAL DE I+D INVIERTE CASI 300 MILLONES PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD Y CALIDAD DE LOS ALIMENTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Plan Nacional de I+D ha aprobado 34 nuevos proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico enmarcados dentros del Programa Nacional de Tecnología de los Alimentos para 1993. Estos proyectos representan una inversión total de 283 millones de pesetas.
Los trabajos están oientados principalmente a garantizar la seguridad de los alimentos y a mejorar la calidad de los productos fermentados y los procesos de transformación de alimentos.
De los proyectos concedidos, 22 se desarrollarán en universidades, 10 en organismos públicos de investigación y 2 en asociaciones de investigación, con una participación global de 114 investigadroes a tiempo completo.
Entre los proyectos concedidos destacan los integrados en la línea de investigación sobre seguridad de los alimentos.Diversos equipos de investigación desarrollan métodos de análisis rápidos y fiables, que garanticen que las materias primas y los alimentos preparados están exentos de residuos tóxicos con riesgo potencial para la salud.
El Programa Nacional de Tecnología de Alimentos financiará, asimismo, proyectos cuyo objetivo sea mejorar los procesos de transformación de alimentos, optimizando las condiciones de conservación de frutas, hortalizas y pescado fresco mediante el envasado en atmósferas modificadas.
Los proyectos aprobados en la línea de productos fermentados se orientan a mejorar la calidad de quesos como el del Casar de Cáceres y los asturianos mediante la utilización de aditivos iniciadores.
Los dos proyectos presentados por asociaciones de investigación estudiarán aspectos de máximo interés para determinados sectores, tales como la estabilidad de espuma en cervezas y los fenómenos de transferencia de los materiales plásticos utilizados en los envases de alimentos.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 1993
M