EL PLAN NACIONAL DE I+D INCREMNTARA SU PRESUPUESTO UN 50% EN 1997, SEGUN EL SECRETARIO DE ESTADO DE UNIVERSIDADES

- El MEC prevé una convocatoria de ayudas a la investigación, que incluye la contratación de investigadoresy técnicos.

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

El Plan Nacional de Investigación y Desarrollo incrementará su presupuesto de 1997 en un 50 por ciento, según aseguró hoy en los cursos de la Universidad Complutense el secretario de Estado de Universidades, Investigación y Desarrollo, Fernando Tejerina.

Tejerina, que participó en una tertulia científica dentro de las actividades culturales que organiza la Complutense en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), anunció además la póxima convocatoria de ayudas a la investigación, que prevé contratar a investigadores y técnicos.

El máximo responsable de la Administración para los planes de I+D señaló que estas acciones del Ministerio de Educación y Cultura pretenden dar respuesta al "grave problema" al que se enfrenta un elevado número de investigadores jóvenes españoles altamente cualificados.

La Secretaría de Estado de Universidades, Investigación y Desarrollo está estudiando también la creación de las denominadas "cátedra de innovación", financiadas por iniciativa empresarial, y la potenciación de las relaciones entre las universidades y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Respecto al CSIC, Fernando Tejerina destacó que, aunque mantendrá su dependencia estatal, "mejorará su distribución territorial", y la Secretaría de Estado propiciará la dotación de plazas de colaborador científico a partir de 1998.

Preguntado sobre la "inquietud" de los investigadores por la desaparición de la Ciencia de la cabcera del ministerio (antes Ministerio de Educación y Ciencia y ahora de Educación y Cultura), Fernando Tejerina dijo que "en el futuro, cuando se completen las transferencias de educación a las comunidades autónomas, la Ciencia constituirá una actividad esencial del ministerio".

(SERVIMEDIA)
12 Jul 1996
F