KIOTO

EL PLAN NACIONAL DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO INCLUIRÁ UN PROGRAMA DE I+D+i COORDINADO ENTRE CCAA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general para la prevención de la Contaminación y del Cambio Climático, Arturo Gonzalo Aizpiri, adelantó hoy, en la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de los Diputados, que "se va a proponer la elaboración de un programa coordinado de I+D+i entre comunidades autónomas", dentro del Plan Nacional de Adpatación al Cambio Climático.

Este plan fue aprobado en julio, con el respaldo del Consejo Nacional del Clima y de lñas comunidades autónomas, y se enfoca a la adquisición de conocimientos y la creación de mecanismos de adaptación al cambio climático que ya será imposible frenar, aunque se reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero.

Según Gonzalo Aizpiri, se trata de un proceso que no tiene un alcance temporal cerrado, sino que "no acabará nunca".

El Plan establece las líneas de actuación a seguir, identifica los sectores socioeconómicos y los sistemas ecológicos (bosques, recursos hídricos, montañas) prioritarios y marca el marco de actuación institucional.

Todo ello se concreta en programas de trabajo anuales que aprueba la Comisión de Coordinación de Políticas de Cambio Climático, en la que están representadas las comunidades autónomas.

Según Gonzalo Aizpiri, el cambio climático avanza más rápido de lo previsto. En este sentido, resaltó que 2006 está siendo el año más cálido desde que hay registros, con 1,46 grados por encima de la media.

Por último, el representante del ministerio afirmó que el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático "debe y va a ser una auténtica política de Estado".

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2006
C