MADRID

EL PLAN JOVEN ACAPARA EL 50% DE LAS CONSULTAS EN LA OFICINA DE VIVIENDA DE LA COMUNIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El Plan de Vivienda Joven acapara casi el 50% de las 1.200 consultas directas que atiende diariamente la Oficina de Vivienda de la Comunidad de Madrid, según informó hoy el Ejecutivo autonómico.

Dicha oficina mantiene abiertos varios canales de acceso directo a la información sobre vivienda protegida -presencial, telefónico, correo electrónico, correo ordinario y fax-, a fin de facilitar la comunicación con los ciudadanos.

El resto de las consultas que se reciben en este punto de información son para plantear cuestiones sobre vivienda protegida en general (25,5%) o hacer consultas a los especialistas en información jurídica, económica, administrativa o social que trabajan en el centro (10,1%).

Los ciudadanos también han recurrido a la oficina paraobtener información general sobre temas como arrendamiento, compraventa o urbanismo (7,1%) o solicitar alguno de los servicios que se prestan en ella (10,2%), tales como pedir información registral o apuntarse a la Bolsa de Vivienda Joven en alquiler.

Las personas que solicitan información directa en la oficina prefieren la atención presencial, por lo que de las 1.200 consultas diarias un total de 411 son de madrileños que se acercan directamente a ella para ser atendidos directamente por su personal.

Por otro lado, el perfil medio del ciudadano que acude a la Oficina de Vivienda en busca de información es el de una mujer de nacionalidad española de entre 26 y 35 años de edad, soltera y sin hijos.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 2006
J