PLAN HIDROLOGICO. ZAPATERO ALERTA AL GOBIERNO DEL RIESGO DE DE FRACTURA SOCIAL AL TRATAR DE "IMPONER" TRASVASES
- Insiste en que la alternativa socialista recoge trasvases como último recurso y siempre bajo el consenso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, alertó hoy al Gobierno del riesgo de generar fracturas sociales entre los ciudadanos de diferentes omunidades autónomas, si persiste en el intento de "imponer" un Plan Hidrológico basado en trasvases.
En un encuentro con periodistas parlamentarios, Rodríguez Zapatero subrayó la importancia de la credibilidad cuando se tratan asuntos que pueden afectar a la cohesión territorial.
En este sentido, recordó que el PP en los años 93 y 94 "defenestró el Plan Hidrológico del Gobierno del Partido Socialista, Aznar dijo que no habría trasvase, y no presentaron ninguna alternativa, simplemente lo bloqueaon".
Años después, ante un plan del Gobierno "muy contestado", la oposición ha presentado una alternativa cuya diferencia fundamental es que busca el acuerdo entre comunidades, "desde la convicción de que no es posible ninguna política de equilibrio sin acuerdo. Eso lo decimos hoy desde la oposición y lo diremos mañana desde el Gobierno", aseguró.
El líder socialista aseguró además que su alternativa es "más coherente y respetuosa" con el Estado de las autonomías, ya que parte del acuerdo para esablecer una nueva filosofía del agua, basada en la buena utilización de ese recurso y en su redistribución desde los poderes públicos.
Allí donde las necesidades básicas de agua sigan sin ser satisfechas con estas medidas, el Plan del PSOE preve trasvases, pero siempre desde el acuerdo de las comunidades afectadas.
Desde su punto de vista, cualquier intento de imponer un trasvase "está condenado al fracaso", y sólo es viable si parte del acuerdo. "Lo demás es engañar a la gente, y creo que eso eslo último que se debe hacer desde la responsabilidad política".
Rodríguez Zapatero aseguró que el Plan del Gobierno cuenta con un amplio rechazo social, expresado en manifestaciones, y además con una clara oposición de la comunidad científica.
Aseguró, en este punto, que el Gobierno encargó informes a renombrados expertos "y todos fueron contrarios al plan". "La comunidad científica, experta en materia de agua y desarrollo medioambiental, ha sido claramente contraria por su filosofía arcaica y oboleta", sentenció.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2001
CLC