PLAN HIDROLOGICO. EL PSOE OFRECE DIALOGO AL GOBIERNO PARA ALCANZAR UN "PACTO DEL AGUA"
- Narbona se reunirá el miércoles con el ministro Matas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE anunció hoy su intención de colaborar con el Gobierno para consensuar el Plan Hidrológico Nacional (PHN), con el objetivo de elaborar un política del agua acorde con los criterios europeos y que sirva para solucionar los problemas actuales.
En ste sentido, Cristina Narbona, secretaria de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del PSOE, anunció en rueda de prensa que se reunirá el próximo miércoles con el ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, a quien trasladará las cuestiones a abordar "y nuestra voluntad de consenso".
Narbona repasó los distintos temas a los que el nuevo plan debe hacer frente. Entre ellos, destacó el problema de la gestión del agua, de calidad, de potabilización, de abastecimiento y el impacto de las infraestructura que se acometan..
En concreto, denunció el insuficiente tratamiento de las aguas residuales o la escasez de abastecimiento en algunas zonas. Según dijo, más de 100 municipios de Cataluña sufren restricciones que afectan a más de 4 millones de personas. Asimismo, en la Comunidad Valenciana las reservas están en el 12 por ciento, "lo que atisba un problema serio".
Asimismo, señaló la necesidad de paliar otras deficiencias, como el hecho de que se pierda un 20 por ciento del agua regulada. "No se tata de alarmar", precisó, "sino de abordar los problemas y solucionarlos antes de que vayan a más. Eso es lo que queremos contribuir a evitar", recalcó.
Por último, Narbona repasó las peticiones que trasladará al ministro en la reunión del miércoles. Entre ellas, realizar un diagnóstico preciso de la situación actual, conocer los compromisos del Gobierno de inversión pública y un informe sobre las previsiones de creación de empleo y de ordenación del territorio.
También pedirá al Gobierno que estblezca las medidas necesarias para superar "con la máxima rapidez" los problemas de contaminación y de potabilidad del agua denunciados por la Unión Europea.
"La mayoría absoluta les permite (al PP) aprobar el plan sin tener que contar con apoyos, pero sería preferible el consenso político, y cuanto más amplio, mejor", concluyó.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2000
SBA