PLAN HIDROLOGICO. EL PRESIDENTE DE ARAGON ACUSA A GOBIERNO DE ACTUAR SOLO EN FUNCION DEL INTERES ELECTORAL

- Celebra el "giro copernicano" que la nueva dirección socialista ha dado a la visión del partido sobre la gestión del agua

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Aragón, el socialista Marcelino Iglesias, acusó hoy abiertamente al Gobierno de elaborar el Plan Hidrológico Nacional únicamente en función de la rentabilidad electoral que ofrece cada una de las comunidades autónomas implicadas.

En un encuentro con la Asociación de Peridistas Europeos, Iglesias criticó duramente el Plan del Gobierno, basado en un trasvase del Ebro, y aseguró que, para el PP, dado el resultado de las últimas elecciones autonómicas, "Levante es más rentable que Aragón desde el punto de vista electoral".

Entre las críticas al Plan del Gobierno, Iglesias prodigó elogios a la alternativa del PSOE, asegurando que permitirá llevar agua a las zonas deficitarias con menos gasto económico y energético del que provocan los trasvases.

En este sentido, celeró "el giro copernicano" que la nueva dirección del PSOE ha introducido en la visión de la gestión del agua, al comprender que este recurso debe ser empleado y aprovechado de forma distinta a la de hace años.

Iglesias también tuvo un leve reproche para el presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, del que dijo que le ha ocurrido algio similar al Gobierno central. "Se pensaron que estaríamos solos y que no moveríamos a la gente", pero no ha sido así.

El presidente aragonés se mostró covencido de que Pujol "no está cómodo" con el Plan del Gobierno, y vaticinó que le resultará difícil apoyarlo en el Congreso de los Diputados después de la reciente manifestación en Barcelona.

No obstante, Iglesias auguró que el principal escollo para el Plan del Ejecutivo estará en Bruselas, ya que el texto viola directivas europeas sobre medio ambiente que el Gobierno español aprobó.

Este fue, dijo, el argumento de su polémica visita a la Comisión Europea: pedir al Gobierno comunitario que vele or el cumplimiento en España de normas que las autoridades españolas han refrendado.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 2001
CLC