PLAN HIDROLOGICO. COAG ASEGURA QUE SEGUIRA TRABAJANDO PARA MEJORAR EL PLAN, A PESAR DE SU APROBACION

MADRID
SERVIMEDIA

El seretario general de la Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG), Lucio Monteagudo, mantuvo hoy su rechazo al Plan Hidrológico Nacional y anunció que esta organización seguirá trabajando para mejorarlo, a pesar de su aprobación.

En declaraciones a Servimedia, Monteagudo reiteró la oposición de COAG al plan y explicó que, como organización agraria a nivel estatal, "habíamos consensuado con las 17 comunidades autónomas alegaciones que hacíamos" al texto que se aprueba hoy.

Añadió qu estas alegaciones fueron presentadas, pero ninguna de ellas ha sido recogida en el plan, y destacó la importancia de tener en cuenta las necesidades de todos los agricultores españoles. "De lo que más se habla en ese Plan Hidrológico es de los trasvases que puede haber de un río como es el Ebro, pero no se contemplan las necesidades que hay de trasvasar agua también, por ejemplo, del Duero o del Guadiana al Guadalquivir", dijo.

En este sentido, subrayó que Andalucía es una de las zonas que normalment más necesita el agua, aparte de Murcia y la Comunidad Valenciana, y apuntó también la necesidad de un Plan Nacional de Regadíos porque sin éste el Plan Hidrológico Nacional no tiene validez alguna.

"Solamente se van a contemplar unos trasvases del río Ebro, que en definitiva no sabemos luego el destino que va a tener ese agua: si va a ser para los agricultores o va a ser para alimentar grandes urbes en la costa o grandes obras como Terra Mítica, etcétera", indicó.

Finalmente, el dirigente de est organización agraria señaló que el ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, se comprometió a seguir dialogando para profundizar en algunos aspectos del Plan Hidrológico Nacional con objeto de mejorarlo y aseguró que dicha asociación va a seguir trabajando en ese sentido.

(SERVIMEDIA)
09 Feb 2001
J