PLAN HIDROLOGICO. AZNAR CALIFICA DE "DESPROPOSITO" EL PLAN SOCIALISTA Y LE NIEGA CATEGORIA DE NACIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Gobierno, José María Aznar, calificó hoy de "despropósito" el Plan Hidrológico alternativo aprobado ayer por la Ejecutiva Federal del PSOE y aseguró que no se le puede dar categoría de proyecto verdaderamente nacional.

En rueda de prensa en La Moncloa junto con el primer ministro sueco, Goran Person, Aznar señaló que sólo conoce un Plan Hidrológico, el del Ejecutivo, y se teme qe la sociedad española "se va a quedar en conocer ese".

"Un partido que se llama nacional", dijo en alusión al PSOE, "tiene que tener una exigencia mínima, que es comportarse como tal. Un partido que es nacional tiene que saber que tiene la obligación de plantear alternativas o proyectos nacionales", señaló.

El PSOE no debe extrañarse, por tanto, de que, ante un plan que elude los trasvases para no abrir heridas entre diferentes federaciones del partido, mucha gente "ponga en duda ese doble carácer": el de partido nacional y su capacidad para presentar proyectos nacionales.

José María Aznar ha criticado duramente que la actual Ejecutiva Socialista utilice su postura en relación al Plan Hidrológico Nacional "para cuestiones internas que no se es capaz de resolver por otras vías".

HABRA QUE "DISCUTIR" EN CATALUÑA

En relación a la postura de CiU, que va a oponerse al PHN del Gobierno si no se incluye un trasvase del río Ródano, el jefe del Ejecutivo lanzó una advertencia al Gobierno de Jodi Pujol, que depende de los votos del PP: "La política catalana habrá que discutirla y manifestarla".

"Es bueno que las fuerzas políticas planteen sus posiciones con alguna claridad. Si están a favor, en contra o, simplemente, si no están. Pero, para todo", comentó.

Aznar ha dicho a CiU que, después de su `sí` en el Consejo del Agua, no es razonable "cambiar de opinión cada quince días, en función de cómo sopla el viento".

No obstante, ha insistido, sin citarlo, en que el PP catalán tiene mcho que decir, al recordar que la cuestión afecta "al ámbito territorial de Cataluña y allí tendrá que ser dirimida".

(SERVIMEDIA)
06 Mar 2001
G