PLAN HIDRLOGICO. CALDERA GARANTIZA QUE TODOS LOS PARLAMENTARIOS DEL PSOE RESPALDARAN EL PLAN ALTERNATIVO DE LA DIRECCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Jesús Caldera, aseguró hoy que todos los diputados y senadores del PSOE respaldarán la alternativa al Plan Hidrológico propuesta por la dirección del partido, y no lo harán por disciplina interna, sino por convencimiento de que es mejor que el plan del Gobierno.
Caldera expresó este convencimiento en una rueda e prensa después de que el plenario del Grupo Parlamentario Socialista respaldara la propuesta alternativa redactada por la Comisión Ejecutiva y apoyada también por el Consejo Territorial, en el que están los "barones" del partido.
"Tenemos una filosofía distinta, la vamos a defender en toda España y la van a votar todos y cada uno de los diputados y diputadas del Partido Socialista y todos y cada uno de sus senadores, y lo vamos a hacer además por convencimiento, no por imposición, sin necesidad de etablecer ninguna llamada a la disciplina", aseguró.
Al resaltar esta unidad, Caldera respondió a "las bromitas del señor Aznar" sobre esta propuesta. "Ya le gustaría a él tener el mismo grado de cohesión interna sobre su sucesión que la que tiene el PSOE alrededor de su alternativa", comentó.
Ante los reproches del Ejecutivo, Caldera aseguró que la alternativa socialista es "eficaz, racional, sostenible desde el punto de vista medioambiental", y respete además a todas las directivas europeas sobr el agua.
En este texto, el PSOE deja los trasvases en un segundo plano, previstos sólo como último recurso, en caso de que el ahorro y las nuevas tecologías para desalar y reutilizar no satisfagan la demanda de las zonas deficitarias. "No nos oponemos a los trasvases, pero sí decimos que son la última ratio", dijo.
EN LA MITAD DE TIEMPO
No obstante, el texto no apuesta expresamente por ningún trasvase concreto, sino que se queda en el reconocimiento de las cuencas deficitarias y excedentarias.En la reunión del Grupo Parlamentario se añadieron algunas "sugerencias", como la precisión de que el cuencas globalmente excedentarias hay zonas deficitarias.
Los socialistas aseguran que las medidas recogidas en esta propuesta permitirían la llegada de agua a las zonas deficitarias en la mitad de tiempo de lo previsto por el plan del Gobierno, y advierten además de que las provincias más necesitadas, como Murcia, no pueden esperar diez años a un trasvase.
Una de las novedades del texto es la cración de un Banco Público de gestión del agua que regule la compra-venta de concesiones de explotación de este recurso con un precio intervenido para permitir la mayor eficiencia en el uso del agua.
Los socialistas proponen también multiplicar por tres la inversión en desaladoras prevista por el Ejecutivo, y dejan la puerta abierta a convenios con los gobiernos de Francia y Portugal para aprovechar conjuntamente el agua de los ríos compartidos con España.
Este texto alternativo será presentado enel registro del Congreso antes del día 13 de este mes, en el que conluye el plazo de presentación de enmiendas de totalidad al proyecto del Gobierno.
Ante el convencimiento de que la mayoría absoluta del PP tumbará el texto alternativo, los socialistas tratarán de abrir un proceso de diálogo con el Gobierno en el trámite de enmiendas parciales.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2001
CLC