PLAN FM. TELEVISA DESCARTA UNA OPERACION POLITICA DE CONCESIONES DE EMISORAS PARA CREAR UNA CADENA PROXIMA AL GOBIERNO

- Luis María Anson califica de "correctos" los concursos de Galicia y Extremadura

MDRID
SERVIMEDIA

El presidente del Grupo Televisa España, Luis María Anson, cree que no se ha puesto en marcha ninguna "operación política" en el reparto de las 350 nuevas licencias de FM con el fin de crear una gran cadena próxima al Gobierno.

En declaraciones a Servimedia, el ex director de "Abc" aseguró que las concesiones otorgadas recientemente en las comunidades de Galicia y Extremadura fueron "muy correctas". En Galicia, la Cope y Radio Voz fueron las más beneficiadas. En Extremadura,la Ser, Onda Cero y Cope consiguieron una nueva frecuencia cada una.

"Se está especulado demasiado sobre una operación política de concesión de emisoras. Las nuevas frecuencias se están concediendo en función de requisitos técnicos, que es lo único que tiene sentido", afirmó Luis María Anson.

"La concesión de emisoras con criterios políticos desataría una crítica feroz en un momento en el que se están acercando las elecciones autonómicas", añadió el periodista y académico.

El Grupo Televisa spaña tiene entre sus objetivos "engrandecer" Radio España, en la que posee un 25 por ciento del capital, y crear una gran cadena nacional. "Tenemos la esperanza de lograrlo este año", afirmó el presidente del grupo mejicano.

Televisa asegura que Radio España estará abierta a posibles alianzas con otras cadenas de radio para constituir una organización de radio más fuerte y con mayor incidencia entre los oyentes.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 1998
J