PLAN FM. LOS ANUNCIANTES NO VEN HUECO PARA QUE 4 CADENAS COMERCIALES VIVAN DE LA PUBLICIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La creación de una cuarta cadena de radio comercial provocaría un descenso en los ingresos publicitarios de la Cadena Ser, Onda Cero y la Cope, ya que la "tarta" publiciaria es limitada y los anunciantes ajustarían al máximo sus inversiones, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la Asociación Española de Anunciantes (AEA).
"No hay hueco en el mercado para una cuarta cadena comercial, o al menos para que las cuatro puedan vivir de los ingresos publicitarios. Una nueva cadena de radio puede ser rentable, pero sería a costa de otra", indicó un portavoz de los anunciantes españoles.
En este mismo sentido se manifestó ayer el director general de la Cadena Ser,Augusto Delkader, quien advirtió que si el Plan de FM -que prevé la concesión de 350 nuevas frecuencias- provoca la aparición de una cuarta cadena comercial, alguna de las cadenas existentes (Ser, Onda Cero y Cope) se vería abocada a desaparecer.
La AEA mantiene que los factores para invertir en publicidad son independientes del número de medios. "El hecho de que haya más periódicos, radios o canales de televisión no supone el aumento de la inversión publicitaria de las empresas, ya que el volumen de nversión no puede aumentar de la noche a la mañana", añadió el citado portavoz.
Las mismas fuentes explicaron que los anunciantes se decantan cada día más por la efectivad de sus inversiones, no por la presencia de sus anuncios en el mayor número de medios posibles.
"No porque haya más restaurantes la gente come dieciocho veces al día. El caso de la publicidad es igual. La publicidad depende de otros factores, como la efectividad de la inversión en términos de ventas y la situación económica de ls empresas y el mercado", añadió el portavoz de la AEA.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 1998
J