PLAN DE ESTABILIDAD. RATO OBTIENE EL APOYO DE LOS NACIONALISTAS AL PLAN DE CONVERGENCIA

- IU, PSOE y PNV ponen en duda la creación de un millón de empleos hasta el año 2000

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, obtuvo hoy en el Congreso de los Diputados el respaldo del PP y de los grupos nacionalistas del PNV, CiU y Coalición Canaria al Pln de Estabilidad 1997-2000. El PSOE se mostró de acuerdo con los objetivos de convergencia, pero no con las previsiones del plan, en tanto que IU expresó su total oposición al programa de convergencia.

El portavoz socialista, Juan Manuel Eguiagaray, aunque matizó que sí que comparten los objetivos de convergencia con Europa, puso en duda la sostenibilidad de las previsiones macroeconómicas. Resaltó que se pretende conjugar el mantenimiento de los gastos sociales con la reducción del déficit público y e la presión fiscal, lo que, a su juicio, sería como conseguir "la cuadratura del círculo".

También desconfió de que se vaya a conseguir el control del déficit en los términos propuestos en el programa de convergencia, puesto que en su opinión no se conseguirá un crecimiento de ingresos suficientemente alto.

Sobre esta cuestión, Rato desveló que en el primer trimestre del año los ingresos del Estado han sido de 3,140 billones de pesetas, lo que supone 88.000 millones más que los que estaban previtos y un crecimiento del 6,9% en relación con enero-marzo de 1996. Añadió que la recaudación por IRPF ha subido un 11,6%, y que la del IVA se ha incrementado un 10%.

El ministro también subrayó que se mantendrán los gastos sociales en los próximos años e insistió en que se no se recortarán las pensiones. Posteriormente, declaró a los periodistas que el peso de las partidas sociales en el PIB continuará por encima del 15% en los próximos cuatro años.

El portavoz de IU, Felipe Alcaraz, reiteró que u coalición no comparte los objetivos de convergencia europea expresados en el Plan ni sus previsiones macroeconómicas. Criticó el "dogma monetarista" del Gobierno y aseguró que presentarán su propia alternativa al plan de convergencia.

UN MILLON DE EMPLEOS

Con respecto a la promesa de crear un millón de puestos de trabajo hasta el año 2000, Alcaraz afirmó que esto es "imposible", y que se está engañando a la gente. Tanto Eguiagaray como el representante del PNV, Joxé Joan González de Txabarri, tambén dudaron sobre el cumplimiento de esta previsión, aunque en términos mucho más suaves que los de IU.

González de Txábarri opinó que la predicción sobre creación de empleo es "excesiva", mientras que el portavoz socialista incidió en que antes de hacer promesas sobre este asunto hay que ponerse de acuerdo sobre las cifras de referencia de las que se parte. Rato insistió en que 240.000 empleos de nueva creación anuales son "una cifra razonable".

A su vez, el representante de CiU, Francesc Homs, pometió al Gobierno el apoyo de esta coalición al Plan de Estabilidad, aunque matizó que no se trata de un "cheque en blanco" y que serán "muy exigentes" en el desarrollo del mismo.

Homs recalcó que vigilarán que no se reduzcan los gastos sociales, en especial los de la sanidad, las pensiones y la enseñanza. También subrayó la necesidad de reformar las haciendas autonómicas y locales, para evitar el riesgo de que el Estado centrifugue hacia aquéllas parte de su déficit.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 1997
A