PLAN DE ESTABILIDAD. CEPREDE OPINA QUE LAS PREVISIONES "NO TERMINAN DE SER CONGRUENTES"

MADRID
SERVIMEDIA

ntonio Pulido, codirector del Centro de Predicción Económica (Ceprede), ha declarado a Servimedia que las previsiones macroeconómicas establecidas por el Plan de Estabilidad para el período 1997-2000 "no terminan de encajar", y que de acuerdo con los cálculos hechos por esta institución "no terminan de ser congruentes".

"Desgraciadamente, esos objetivos de crecimiento de la economía están en el límite optimista en el que nos podemos mover. No son inalcanzables, pero son un poco más optimistas de lo qu nosotros pensamos, sobre todo en 1997 y 1998, donde son más necesarias las restricciones", opinó.

El profesor Pulido explicó que con los objetivos de reducción del déficit "no es entendible que la economía vaya a crecer mucho", por lo que probablemente se crecerá algo menos del 3% en los dos primeros años. Posteriormente, el PIB sí que podría crecer algo por encima de esta tasa, objetivo que él juzgó como "perfectamente alcanzable" y "más bien modesto".

El codirector de Ceprede agregó que el pricipal problema de la política de estabilidad económica es que hay que reducir el gasto público y controlar la evolución de la negociación salarial, con lo que hay dificultades para que la demanda y el consumo se repongan.

"Si no hay un crecimiento del consumo del 3%, es imposible a medio plazo mantener el PIB a ritmos de crecimiento de esa misma magnitud", señaló. También resaltó la importancia que tiene la creación de empleo para la reactivación de la demanda.

No obstante, Pulido aclaró que los bjetivos marcados en el Plan de Estabilidad sobre reducción del déficit público son los "sensatos", tanto si ingresamos en la Unión Monetaria como si no.

Respecto a la evolución del IPC establecida en el programa de convergencia, dijo mostrarse más optimista. Sin embargo, afirmó que reducciones de la inflación por debajo del 3% son "rizar el rizo", puesto que la economía española tiene problemas más importantes que atender que los precios en este momento, como son el crecimiento o el empleo.

Antoio Pulido concluyó con que, si se cumplen todas las previsiones del Plan, "mi única queja es el bajo crecimiento de la productividad de la economía, lo que es difícilmente defendible".

(SERVIMEDIA)
12 Abr 1997
A