PLAN EMPLEO. UGT DICE QUE NO RESPONDE A LOS DEFICITS DE EMPLEO DE ESPAÑA Y ACUSA AL GOBIERNO DE NO RESPETAR EL DIALOGO SOCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

UGT rehazó hoy el Plan de Empleo 1999 aprobado por el Consejo de Ministros, porque "no responde a los déficits de empleo españoles", y acusó al Gobierno de no haber respetado el diálogo social y haber inclumplido las resoluciones de la Cumbre de Viena, al elaborar este plan sin contar con los sindicatos.

Para la central que lidera Cándido Méndez, el Plan de Empleo para este año no cuenta con los recursos suficientes, al no tener una dotación presupuestaria adicional, y deja en el olvido medidas legales, ecoómicas y de control para mejorar la creación y calidad del empleo, como la reducción del tiempo de trabajo, los nuevos yacimientos de empleo y las iniciativas locales de empleo.

UGT, que cree que con este plan el Gobierno "una vez más descubre su falta de preocupación por el empleo", denuncia "la falta de rigor y espíritu propagandístico" con el que se presenta el soporte presupuestario del proyecto, al sumar a los presupuestos de las políticas del Inem partidas como líneas de créditos del ICO a las pmes o financiar las bonificaciones al empleo estable casi totalmente con cotizaciones por desempleo.

Este sindicato explica, a través de un comunicado, que el plan únicamente recoge las acciones, medidas y políticas ya previstas desde el punto de vista presupuestario, y añade que las nuevas medidas previstas son "contadas, están mal diseñadas y son injustas".

En relación con el Plan de Movilidad Geográfica de los Parados, dice que es una medida "incorrecta que no debería haberse incorporado" al pan, y advierte de que contará con "el más firme y contundente rechazo de UGT todo intento de forzar por cualquier medio a los desempleados a aceptar en contra de su voluntad un traslado forzoso de su lugar de residencia".

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1999
NLV