PLAN DE AUSTERIDAD. UGT: SON "ARBITRARIAS Y DISCRIMININATORIAS" LAS MEDIDAS TOMADAS EN EL MINISTERIO DE AGRICULTURA
- CCOO considera que se está entorpeciendo el trabajo de los empleados públicos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Administración Central de la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT, Juan Maceín, declaró hoy a Servimedia que las medidas de restricción tomadas en el Ministeio de Agricultura son "arbitrarias y discriminatorias", ya que "afectan a los niveles más bajos dentro del ministerio y no a los altos cargos".
Asimismo, un portavoz de la Federación de Administración Pública de CCOO señaló que las medidas que se están tomando en Agricultura y en otros ministerios son "superficiales" y que "dificultan el trabajo de los empleados públicos".
PROPAGANDA
El representante de UGT aseguró que estas medidas, como el hecho de poner candados en los teléfonos y controlar as llamadas telefónicas, son "puramente propagandísticas y no están surgiendo ningún efecto".
Añadió que todas estas medidas de reducción del gasto "única y exclusivamente" afectan a los niveles inferiores, mientras que los altos cargos, que "curiosamente" son los que mayor gasto pueden tener, no sufren este recorte.
Maceín manifestó que "si nos tenemos que atar el cinturón nos lo atamos todos, pero no siempre las capas más bajas de la Administración, que hacen una mayor y mejor utilización de lo medios".
Consideró que el Gobierno, cada dos o tres meses, intenta vender a la opinión pública una imagen de austeridad, cuando en los niveles más altos de la Administración se está haciendo justamente lo contrario.
DIFICULTADES
A su vez, el portavoz de la Federación de Administración Pública de CCOO opinó que estas medidas son "superficiales" y que en realidad su principal efecto es "dificultar el trabajo de los empleados públicos".
Explicó que medidas como pedir permiso para hacer llamaas telefónicas o introducir códigos para poder hacer fotocopias entorpecen y retrasan la labor de los funcionarios, puesto que muchas veces sólo una persona tiene potestad para autorizar o conocer el código. El resultado es que, cuando falta esta persona, el trabajo no se puede realizar.
CCOO comentó que estas medidas son "como la cuenta de la vieja", puesto que en realidad nadie sabe cuánto se pretende ahorrar. Subrayó que en partidas como en el sueldo de los altos cargos o en los pluses de productivdad que se reparten es donde se podría actuar de una forma más efectiva para recortar el gasto.
No obstante, este sindicato se mostró de acuerdo en la necesidad de racionalizar el gasto, aunque el mismo informante señaló que habría que aplicar medidas de reestructuración con vistas a hacer más eficaz la Administración. "Hay otras formas de hacer las cosas, que no son ni tan drásticas ni tan radicales", dijo.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 1997
M