ELECCIONES

PIZARRO: "LA SITUACIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ME DA PENA"

MADRID
SERVIMEDIA

"La situación del Tribunal Constitucional (TC) a mí, como español, me da pena", aseguró hoy el segundo candidato por Madrid al Congreso del Partido Popular, Manuel Pizarro en un encuentro con los empresarios de de la Comunidad que organizó por la Confederación Empresarial de Madrid.

Pizarro aseguró que este tribunal practica "una justicia prorrogada, con una norma especial 'ad hoc'", ya que toma decisiones para resolver situaciones concretas y por tanto "estáquebrantando el principio de igualdad de la ley", porque los ciudadanos ya no son "iguales" ante la Justicia, cuando la norma debería "ser inmutable y general para todos".

El ex presidente de Endesa hizo estas declaraciones tras la reciente sentencia del TC que interpreta que, para contar el tiempo de prescripción de un delito, se tiene que como referencia la admisión a tramite de la denuncia y el momento de su interposición, un criterio legal que estipula que los delitos de estafa y falsedad documental cometidos por Alberto Cortina y Alberto Alcocer, no se pueden juzgar por haber prescrito.

En este sentido, Pizarro señaló que la alegoría de "la justicia se representa siempre ciega" porque "no sabe a quién imparte justicia" y por tanto, cuando "abre un ojo, según quien sea su destinatario", esa práctica no se puede denominar "justicia de ninguna manera".

El candidato del PP aseguró que si el derecho no garantiza la libertad esto supone "la quiebra de todo el sistema" y añadió que "hay que explicarle a la gente que, con una justicia que no funcione, pierde la convivencia, pierde la sociedad y se envilece el propio funcionamiento de la justicia".

Pizarro aseguró que está "harto de ir por Sudamérica, donde hay mucho líder del partido del Gobierno, a los que se les llena la boca de decirles a los países amigos suyos, que lo más importante para que su economía funcione bien es el tejido institucional" y añadió que el Gobierno practica "una justicia política".

Por ese motivo señaló, que "una de las prioridades del PP" cuando llegue al poder "será asegurar que la justicia sea imparcial y eficaz" y añadió que "los españoles son conscientes de que tienen que tener un país con seguridad jurídica o España no funcionará".

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2008
S