PIZARRO DENUNCIA ANTE LA AUDIENCIA NACIONAL A LA CNMV POR EXIGIRLE "PASIVIDAD" ANTE LA OPA HOSTIL
- Gas Natural e Iberdrola enviaron requerimientos notariales a Endesa reclamando que cumpla la normativa de OPAs
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Endesa, Manuel Pizarro, anunció hoy en rueda de prensa que la compañía presentará un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional contra la carta que el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Manuel Conthe, le envió el pasado 12 de septiembre recordándole que debía guardar "pasividad" ante la OPA de Gas Natural, y especialmente que no debía animar la compra de acciones de Endesa por parte de inversores contrarios a la OPA.
Pizarro informó que, amparándose en esta comunicación de la CNMV, Gas Natural e Iberdrola habían enviado a Endesa sendos requerimientos notariales instando el cumplimiento de la normativa sobre OPAs, aludiendo al deber de pasividad, sin perjuicio de que posteriormente el Consejo de Administración pida el voto en contra de la operación a los accionistas.
Para el presidente de Endesa, "el decreto de OPAs" se refiere a la prohibición de realizar operaciones de "vaciamiento" de la empresa para hacer fracasar una OPA, pero en ningún caso puede restringir derechos fundamentales personales, amparados por la Constitución Española, como la libertad de expresión, la igualdad ante la ley, la interdicción de arbitrariedad de los poderes públicos y el derecho a la tutela judicial efectiva.
Pizarro añadió que ninguna ley le puede impedir defender a los 30.000 trabajadores de Endesa, los 20 millones de consumidores, el millón de accionistas y los territorios en los que la empresa está presente.
"Como consecuencia de la resolución de la CNMV que acabamos de impugnar se nos dice, primero, que no podemos ejercitar nuestro derecho de libre expresión", dijo.
Además, "tenemos un requerimiento notarial de Iberdrola que nos dice que no hagamos ninguna declaración; tenemos un requerimiento de Gas Natural que dice que no podemos dirigirnos a nuestros accionistas, cuando nos pagan por eso, y tenemos otro requerimiento diciendo que no salgamos a los mercados y que no digamos absolutamente nada", se quejó Pizarro.
DEFENSA JURIDICA
La defensa de Endesa ante la OPA hostil está siendo de momento "jurídica", según el presidente de la compañía, y luego que decidan los accionistas. Pizarro eludió dirigirse al Gobierno o los reguladores, de quienes espera, dijo, "que hagan lo que tengan que hacer".
Negó que hubiera mantenido contactos previos a la operación con Gas Natural y explicó que cuando, de manera informal, se le había planteado qué condiciones debía cumplir una OPA sobre Endesa, siempre había contestado que tenía que ser "por las buenas", con unas condiciones de canje de acciones favorables para el accionista y cumpliendo las reglas del gobierno corporativo.
Aseguró que mantiene unas "magníficas" relaciones con el presidente y director general de "la Caixa", principal accionista de Gas Natural, Ricardo Fornesa e Isidro Fainé, respectivamente.
También advirtió que la OPA "va a poner a prueba toda la arquitectura institucional española" y, con gran determinación, aseguró que Endesa se había convertido en "una pasión otoñal", por su edad personal, y que "no seré nunca un empleado de 'la Caixa'".
Sobre el accionista de referencia de Endesa, Caja Madrid, reiteró que el Consejo de Administración decidirá en su momento sobre la representación que le corresponde por tener el 9% del capital, "pero nada más que lo que le toca".
Tampoco conoce Pizarro, según dijo, con qué intenciones ha adquirido Axa el 5,35% del capital de Endesa y negó haber hablado con la Sepi, que posee poco más de un 2% de las acciones y que hace tiempo que ha anunciado su intención de salir de Endesa, aunque Pizarro añadió que estaría encantado si finalmente la sociedad estatal cambia de opinión y se queda.
Por último, aseguró que la compra que el mismo realizó de 50.000 acciones de Endesa, unos días antes de conocerse la operación, la hizo con total desconocimiento de la misma.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 2005
L