LOS PISOS NUEVOS SUBIERON MÁS DE UN 17% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO, SEGÚN TINSA
- Lugo es la ciudad más barata para comprar un piso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vivienda libre de obra nueva creció en el segundo trimestre del año un 17,17% con respecto a igual periodo de 2004, hasta alcanzar los 2.023,2 euros por metro cuadrado, mientras que la vivienda de segunda mano se encareció un 17,29%, alcanzando los 1.710,4 euros por metro.
Así consta en el último informe presentado hoy por la empresa Tasaciones Inmobiliarias (TINSA), para cuya elaboración la entidad ha recogido datos de más de 350.000 vivendas tasadas.
Madrid vuelve a liderar la lista de ciudades con pisos usados más caros, como demuestra el precio del metro cuadrado en la capital, que alcanza los 3.440,3 euros. En segundo lugar se sitúa Barcelona, donde un comprador debe pagar, de media, 3.104,2 euros por metro cuadrado construido.
Bilbao y Pamplona son otras de las ciudades más caras para la compra de una vivienda, con 2.589,9 euros en el caso de la capital vizcaína y de 2.296,2 euros en la navarra.
Por contra, Lugo es la capital más barata para adquirir un piso, pues el metro está a 736 euros, seguido por Orense (1.093,9 euros), Zamora (1.139,5 euros) y Pontevedra (1.154,5 euros).
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2005
G