VIVIENDA

LOS PISOS NUEVOS HAN BAJADO UN 1,2% EN EL PRIMER SEMESTRE

MADRID
SERVIMEDIA

El precio medio de una vivienda nueva en España ha descendido un 1,2% durante el primer semestre del año en las principales capitales de provincia, según el informe "Boletín de Mercado Inmobiliario" difundido hoy por la Sociedad de Tasación.

Así, el precio medio se situó a finales del primer semestre del año en los 2.871 euros por metro cuadrado construido que, para una vivienda media se situó en los 287.100 euros.

Entre enero y junio el precio medio de la vivienda nueva ha subido en 11 capitales, ha bajado en 35 y se ha mantenido constante en cuatro de ellas.

Además, según la Sociedad de Tasación, en ninguna de las capitales los precios medios han aumentado por encima del IPC registrado en la primera mitad de 2008 (2,2%). En las 11 capitales que han experimentado crecimiento, éste es inferior al 1%.

Las capitales con precios unitarios más altos son Barcelona (4.527 euros por metro), San Sebastián (4.035 euros) y Madrid (3.916 euros), con descensos del 0,4%, 0,6% y 1,4%, respectivamente.

Mientras, las más baratas fueron Pontevedra (1.484 euros por metro), Badajoz (1.525 euros) y Lugo (1.547 euros).

La Sociedad de Tasación afirma que el mercado inmobiliario de vivienda presenta síntomas de "una importante desaceleración" derivada de la "importante reducción de los volúmenes de ventas".

En este sentido, señala que esta situación "tiene su origen en los altos precios alcanzados y de las importantes dificultades de financiación tanto en la actividad de promoción como en la compra".

Asimismo, prevé que el stock de viviendas existente se vaya absorbiendo en los próximos semestres, aunque advierte de que dependerá de que la actividad productiva "no supere el volumen de compras por parte de la demanda".

La Sociedad de Tasación subraya que sigue existiendo una demanda potencial de viviendas aunque asegura que a un nivel inferior al de años anteriores, y que esta demanda "depende de la situación general de la economía y de las posibilidades de financiación".

Además, la entidad augura que los precios de la vivienda continuarán con la tendencia de moderación e incluso descenso en algunos casos, y añade que "la magnitud de dicho descenso vendrá determinada por la presión financiera sobre los promotores y por el nivel de endurecimiento de los requirimientos crediticios a las familias".

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2008
S