VIVIENDA

LOS PISOS NUEVOS, DOS METROS CUADRADOS MAS PEQUEÑOS QUE HACE TRES AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

Las viviendas que se construyen en España son cada vez más pequeñas, si bien, en contra de la creencia generalizada de que se ha reducido de manera importante la superficie de las casas nuevas en los últimos años, esta reducción ha sido en la práctica muy pequeña, de dos metros cuadrados en los últimos tres años.

Así se desprende de los datos obtenidos de los visados de viviendas facilitados a Servimedia por la patronal del sector cementero (Oficemen), que muestran que la superficie habitable de las nuevas viviendas construidas ha ido pasando de una media de 117,8 metros cuadrados en 2000 a 117,6 metros en 2001, 117,5 en 2002 y 115,8 metros cuadrados en 2003.

Fuentes de la patronal cementera indicaron que la tendencia a construir pisos cada vez más pequeños se viene manteniendo en los últimos diez años, y no sólo desde el año 2000.

Sin embargo, si se analizan los metros cuadrados construidos (no los habitables) por vivienda, la reducción ha sido todavía menor. En 2000, los metros cuadrados construidos por vivienda fueron 163, cifra que bajó a 162 en 2003, si bien en los años 2001 y 2002 subió a 164 metros cuadrados de media.

(SERVIMEDIA)
02 Ene 2005
NLV