PISONERO (PP) SUBRAYA QUE LAS MEDIDAS ECONOMICAS DEL GOBIERNO ATAJARAN FUTURAS TENSIONES INFLACIONISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Economía del Grupo Popular del Congreso, Elena Pisonero, mostró hoy su satisfacción por las medidas económicas aprobadas por el Consejo de Ministros, de las que dijo que son "muy completas" y marcarán la "referencia para toda la legislatura", al tiempo que servirán para atajar futuras tensiones inflacionistas "cuando aún no estamos en una situación crítica".
Consideró que el plan presentado hoy por el Gobierno es "positivo", "ambicioso", "amplio" y "coherene" con lo defendido por el PP, y servirá para marcar las reglas de actuación durante toda la legislatura.
Pisonero explicó a Servimedia que con este plan el Gobierno diseña una estrategia a largo plazo para hacer más sostenible el crecimiento económico en los próximos años.
Añadió que estas políticas deberán ir acompañadas de una política presupuestaria acorde y del avance inequívoco del diálogo social para promover cuanto antes una modernización del mercado laboral.
La portavoz popula destacó que el paquete de medidas aprobadas hoy incide en sectores estratégico como el de la energía o las telecomunicaciones, en los que se rompen monopolios u oligopolios. En el caso de Telefónica, consideró muy positivo que se priorice la entrada en la sociedad de la información a familias y a pymes.
Para el PP, es especialmente importante el cambio que se va a producir en la distribución comercial. A su juicio, se pasará del control para que las grandes superficies "no se coman" a los pequeños omercios a un régimen en que serán éstos últimos los beneficiados, puesto que serán los que puedan abrir más tiempo sin tener la competencia de los más grandes.
Igualmente, insistió en la importancia de que las empresas que prestan cierto tipo de servicios a los ciudadanos vean reducir sus márgenes de beneficio como es el caso de los medicamentos, la vivienda, los libros de texto o los peajes.
También valoró el hecho de que aquellas personas que elijan quedarse en casa puedan suscribir planesde pensiones con reflejo en la declaración de la renta de las familias.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2000
SGR