Día de la Constitución

Pisarello exige "cumplir" los "elementos más garantistas de la Constitución" frente al discurso "reaccionario"

Madrid
SERVIMEDIA

El diputado de Sumar el Congreso Gerardo Pisarello exigió este viernes, día de la Constitución, "cumplir" los "elementos más garantistas" frente al "discurso reaccionario" que está "interiorizando" Europa y el mundo.

Pisarello hizo estas declaraciones en el patio del Congreso este viernes con motivo del acto por el día de la Constitución y advirtió que la Carta Magna está "amenazada en sus elementos más democráticos por una derechas radicalizadas", que "bloquean" dichos elementos, "que es lo que hace el PP" o "los niegan, que es lo que suele hacer Vox", partido al que criticó también por sus "constantes apelaciones nostálgicas a la dictadura franquista".

El diputado además censuró que esas "derechas radicalizadas no han dudado" en "utilizar, jueces, afines medios, pseudomedios y otras estructuras de Estado para criminalizar y perseguir a sus adversarios", sin importar que fueran "independentistas" personas de "movimientos sociales", "feministas" o personas de "izquierdas".

Asimismo, hizo referencia a la dimensión internacional de este asunto. "Somos plenamente conscientes de que las amenazas a la democracia no provienen hoy solo desde del orden interno, sino también de una Europa y de un mundo que están interiorizando buena parte del discurso reaccionario y que están interiorizando los imperativos de un capitalismo desbocado que exige guerras y que está generando también grandes desigualdades".

Por ello, Pisarello exigió que "los elementos más garantistas de la Constitución y del propio derecho internacional se cumplan" y aseguró que quieren hacer propios "los anhelos y y los reclamos de toda una generación" en aspectos como la vivienda, el acceso a agua potable, para que "sean considerados derechos y no mercancías" o "privilegios en manos de unos pocos".

Argumentó además que en su formación no quieren "una Constitución que anacrónicamente blinde la monarquía" o "que priorice el pago de la deuda a los acreedores externos sobre el bienestar de la población". Añadió que tampoco quieren "una Europa ni un mundo que sean indiferentes" a asuntos como "la violencia de género o las grandes desigualdades que se producen en el mundo entero" cuando "los poderes salvajes de mercado o del Estado campan a sus anchas".

(SERVIMEDIA)
06 Dic 2024
JAM/man