LA "PIRATERIA" INFORMATICA PROVOCA PERDIDAS DE 22.000 MILLONES ANUALES
- El índice de fraude en España es 22 veces superior a la media europea
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La "piratería" informática en España provoca al sector unas pérdidas económicas de 22.000 millones de pesetas al año, según datos de Businnes Software Alliance (BSA), asociación que actúa legalmente contra este tipo de fraude en 65 países de Europa, Asia y América.
En la actualidad, el índice e "piratería" en España se sitúa en un 65 por ciento, 22 puntos por encima de la media de los países de la Unión Europea.
BSA y la Asociación Española de Empresas de Tecnologías de la Información (SEDISI) han puesto en marcha el Plan Nacional de Auditoría de programas de ordenador, una iniciativa que permitirá a las pequeñas y medianas empresas regularizar voluntariamente la posible situación ilegal de sus programas de ordenador.
Tras esta iniciativa, que estará en marcha hasta el próximo 30 de jnio, BSA intensificará las acciones legales contra cualquier empresa que infrinja la actual legislación.
BSA contactará para la aplicación de este plan con 15.000 empresas seleccionadas en función del sector al que pertenecen -todos ellos con alto índice de "piratería"-, el número de empleados e indicios de conductas ilegales.
Una encuesta realizada en 1997 por BSA entre pequeñas y medianas empresas europeas reveló que el 68 por ciento conocía que copiar programas de ordenador es ilegal, aunque cnsideraban improbable ser descubiertas debido a su tamaño y especialización.
El pasado año, Businnes Software Alliance emprendió en España 454 acciones legales, lo que supone un incremento de 63 por ciento respecto al año anterior.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 1998
J