Los piquetes han destrozado la mayoría de los autobuses -------------------------------------------------------

BILBAO
SERVIMEDIA

Tan sólo 36 de los 190 autobuses con los que cuenta el área del Gran Bilbao salieron ayer a la calle, debido a los desperfectos que en los últimos días han casado en los vehículos los integrantes de piquetes de la empresa Encartaciones S.A., cuyos trabajadores se encuentran en huelga indefinida.

La flota de Transportes Colectivos S.A. (TCSA), que cubre las líneas urbanas e interurbanas, circuló de forma muy desigual, mientras que Eusko Trenbideak retiró sus autobuses de las calles, después de que un pasajero resultara herido cuando piquetes de Encartaciones arrojaron bolas de acero contra los cristales del vehículo.

Las protestas de los trabajadores e huelga, que están movilizados desde hace un mes para exigir una equiparación salarial con los conductores de TCSA, se han radicalizado y han provocado que el transporte por carretera en toda la provincia se encuentre en una situación caótica.

Los piquetes han intensificado sus acciones desde el pasado lunes y atacan los autobuses de la empresa Transportes Colectivos a primeras horas de la mañana, cuando la afluencia de pasajeros es mayor.

La posibilidad de que TCSA reponga la flota próximamente s prácticamente nula, ya que la empresa no dispone de los suficientes cristales de recambio para reponer las lunas destrozadas, según indicó un portavoz.

Ayer, tan sólo el 20 por ciento de los trabajadores de Transportes Colectivos pudieron cubrir sus puestos por falta de vehículos disponibles.

Por este motivo, la compañía ha solicitado un expediente de regulación de empleo por horas, ya que las pérdidas sobrepasan hasta el momento los 100 millones de pesetas.

La Diputación Provincial de Vizaya se niega a intervenir en el conflicto de Encartaciones. Mientras tanto, sigue siendo habitual que el tráfico se colapse todas las mañanas en Bilbao y que miles de vizcaínos se queden sin transporte.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 1991
C