PIQUE RESPONDE A ARZALLUS QUE EL ESTADO DE DERECHO NO ESTA EN TREGUA

-Califica de "peregrina" la idea de Ibarra de una reunión en La Moncloa con ETA

VALENCIA
SERVIMEDIA

El portavoz del Gobierno, Josep Piqué, respondió hoy al presidente del PNV, Javier Arzallus, quien acusó al Gobierno de violar las reglas del proceso de paz al detener a una de las interlocutoras de ETA, asegurando que "l Estado de Derecho no está en tregua" y que el Ejecutivo no aceptará que se le responsabilice de una eventual vuelta a la violencia.

Piqué confirmó también que el Gobierno ha enviado una carta de respuesta a ETA, en la que le reitera su "disposición a reabrir el diálogo lo antes posible en los términos ya conocidos de interlocución y contenidos".

El portavoz del Gobierno hizo estas manifestaciones en el curso de una visita del presidente del Gobierno a la Comunidad Valenciana, en donde asistió adistintos actos institucionales. Reconoció que, cuando se inició el diálogo entre el Gobierno y la dirección de ETA, se establecieron "una serie de garantías lógicas para que ese diálogo pudiera tener lugar y continuidad".

Sin embargo, puntualizó que confundir esta condición "elemental" con un compromiso que impida la actuación del Estado de Derecho es equivocar los términos en que se está desarrollando el proceso de paz.

"El Estado de Derecho no está en tregua y, por tanto, sacar determinadas coclusiones, como hace el señor Arzalluz, no es aceptable. Si de lo que se trata es de trasladar la responsabilidad de una eventual ruptura de la tregua, que en este momento no contemplamos, a la actitud del Gobierno, creo que el señor Arzalluz no lo debería hacer".

Según Piqué, la orientación del proceso de paz es la adecuada, por lo que el Gobierno ha transmitido a ETA en su misiva que está dispuesto a hablar, pero sin aceptar en ningún caso exigencias de contrapartidas políticas a cambio de la paz deinitiva.

El Gobierno tan sólo está dispuesto a aceptar una tregua permanente "y, en su caso, acompasar ese proceso con una reorientación de la política penitenciaria".

En relación a la propuesta del presidente extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, para que el Gobierno impulse el proceso de paz con una reunión en La Moncloa con ETA, dijo que "todo el mundo tiene derecho a tener ideas, aunque sean peregrinas".

(SERVIMEDIA)
04 Nov 1999
SGR