PIQUE. EL PSOE PIDE DE NUEVO UNA COMISION DE INVESTIGACION SOBRE PIQUE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario ocialista ha pedido de nuevo en el Congreso la creación de una comisión de investigación sobre la actuación del titular de Industria, Josep Piqué, amparado en las propias declaraciones del ministro y en la aparición de nuevos aspectos de su gestión, como la ayuda de 500 millones concedida a la empresa Telecable.
El escrito presentado por los socialistas enumera todos los puntos de la gestión del ministro que requieren ser investigados, tales como las ayudas concedidas al proyecto promovido por Miguel érez Villar, ex consejero de Economía de la Junta de Castilla y León durante la presidencia de Aznar, la ayuda a la empresa textil "Torcidos Ibéricos", la concedida a "Hullera Vasco-leonesa", y al Ayuntamiento de La Carolina.
Asimismo, proponen que se investigue la gestión del ministro de Industria en el sector eléctrico (la compensación a las compañías por valor de 1,3 billones de pesetas en concepto de costes de transición a la competencia), y los métodos utilizados por el Gobierno en la privatizacin de empresas públicas en general y, en particular, de las integradas en la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
De la misma forma, el Grupo Socialista quiere aclarar la actuación de Piqué en la condonación parcial del importe de un crédito participativo concedido por el ICO a la empresa Ercros, de que el ministro fue presidente, y las irregularidades detectadas en el otorgamiento de subvenciones a empresas acogidas a los planes de reestructuración de la minería del carbón.
Enla motivación, se recuerda que el pasado martes el pleno de la Cámara, con los votos de PP, CC y CiU, rechazó la anterior petición de creación de una comisión de investigación "sin que se hubieran aclarado en ningún momento los puntos de la gestión del ministro que eran objeto de dicha solicitud".
DECLARACIONES DE PIQUE
Asimismo, señalan que en la entrevista publicada hoy por el diario "El Mundo", Piqué reconocía que rechazar esa comisión "podía introducir una sombra de sospecha" y agregaba: "Mi volntad de transparencia y de dar explicaciones es total y absoluta. No tengo nada que esconder. Me he puesto a disposición de los grupos parlamentarios para decirles que si deseaban llevar a cabo una comisión de investigación en mí no iban a encontrar el menor obstáculo".
No obstante, el ministro agregaba que, "en este caso concreto, hay una clara utilización espúrea del mecanismo parlamentario de la comisión de investigación".
Los socialistas argumentan también que el PP defendió en la pasada legilatura la creación de comisiones de investigación cuando así lo solicitaran un tercio de los diputados de la Cámara, (la solicitud socialista está firmada por 82 miembros de su grupo), pero resaltan que ahora el Gobierno "ha olvidado" ese compromiso y las palabras de Aznar en la sesión de investidura.
También exponen que, sin que hayan quedado aclarados parlamentariamente los puntos de la gestión del ministro, "siguen surgiendo otros nuevos, como la ayuda de 500 millones concedida a la empresa Telecabe, o las denegadas, abandonando todo principio de concurrencia competitiva, al Ayuntamiento de Gijón".
Tras señalar que en sus comparecencias el ministro "no ha aclarado nada", el Grupo Socialista subraya que las declaraciones de Piqué en sede parlamentaria y fuera de ella "permiten y obligan a solicitar de nuevo la creación de la comisión de investigación".
(SERVIMEDIA)
11 Feb 1999
J