PIQUE. EL PSOE AMENAZA CON RECURRIR A LA FISCALIA ANTICORRUPCION SI NO SE PRORROGAN LOS TRABAJOS DE LA SUBCOMISION DE INDUSTRIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Socialista amenazó hoy con recurrir a la Fiscalía Anticorrupción si no se prorrogan los trabajos de la subcomisión que etudia las subvenciones de Industria, según dijo hoy el diputado del PSOE Alvaro Cuesta.
El diputado socialista anunció la presentación de un voto particular en el que solicitarán el envio de algunos expedientes a la Fiscalía Anticorrupción y que sea la propia Cámara la que los envíe por irregularidades graves que pueden estar "próximas a un tipo delictivo de prevaricación".
La subcomisión se reunió hoy para decidir sobre el dictamen final de sus trabajos. El PP se presentó a la reunión con un borador de conclusiones que había acordado con CiU y que el PSOE se niega a aceptar.
El PSOE acusa al PP y al ministro de Industria de tratar de "cerrar en falso" los trabajos de la subcomisión que investiga la política de subvenciones de ese departamento.
El primer partido de la oposición denuncia la falta de documentos que había reclamado, como el certificado de la declaración y comunicación de incompatibilidades de alto cargo de Antonio Zabalza por su intervención en la condonación de la deuda deErcros con el ICO o la inhibición formal de Piqué en este mismo asunto.
Cuesta explicó también que Industria ha denegado a la subcomisión documentación sin motivo aparente alguno y para ocultar la "arbitrariedad" del departamento que dirige Piqué en la comcesión de subvenciones.
Los socialistas reclaman la remisión a la Cámara de un acta de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos de 1996, otra de 1997, informes de la Intervención del Estado sobre el ICO tras la condonación del crédito a Ercros así como el testimonio del ex secretario de Energía Nemesio Fernández Cuesta, al que consideran responsables de no haber investigado irregularidades en la subvención al precio del carbón.
Por todo ello, el PSOE reclama una prórroga de los trabajos de la subcomisión que lleva tres meses de actividad y fue creada con un límite temporal de seis meses. En caso contrario, considerarán que el Gobierno quiere "dar carpetazo" a este asunto e impedir que llegue información al Parlamento y que el PSOE vuelva avisistar el Ministerio de Industria.
"Nosotros no nos vamos a conformar, vamos a seguir pidiendo información y no estamos porque que el dictámen final de la subcomisión sea una exaltación jubilosa del Gobierno, sino porque sea serio y riguroso", dijo.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 1999
SGR