PIQUE. EL PSOE ACUSA A AZNAR DE "MODIFICAR RADICALMENTE" SU DOCTRINA DE RESPONSABILIDADES POR LA CORRUPCION

MADRID
SERVIMEDIA

Elportavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Jesús Caldera, acusó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, de "modificar radicalmente" en el caso de Josep Piqué la doctrina que mantenía desde la oposición respecto a la exigencia de responsabilidades en supuestos de corrupción.

Caldera aprovechó una rueda de prensa para pedir al Gobierno que respete el Estado de Derecho y las facultades de los fiscales, el día en el que los fiscales de Sala del Tribunal Supremo deben decidir si llaman a JosepPiqué a declarar como imputado en el "caso Ercros".

Recordó que el "prestigioso" fiscal Bartolomé Vargas ya solicitó la declaración de Piqué y fue el fiscal general "quien impuso la decisión, seguramente por mandato político del señor Aznar, de no declarar".

"Quiero pensar que no va a haber una decisión arbitraria para proteger al señor Piqué", dijo Caldera, si bien juzgó "preocupantes" las palabras pronunciadas por Aznar en el sentido de que habría que comprobar la fundamentación de la imputació a Piqué antes de asumir responsabilidades políticas.

"Parece que el señor Aznar modifica radicalmente sus exigencias a los demás", dijo Caldera, para quien el presidente del Gobierno, estando aún en la oposición, "sometió a sospecha prácticamente a todos aquéllos que se dedicaban al ejercicio de la política en nombre del Partido Socialista".

Caldera recordó que Aznar exigió dimisiones de dirigentes socialistas antes incluso de que fueran formalmente imputados, y concurrió a las elecciones con uncódigo ético que prometía el cese de cualquier cargo público del PP sobre el que pesara un procedimiento judicial.

"¿Ya no vale esa doctrina?", se preguntó Caldera, al tiempo que precisó, una vez más, que los socialistas sólo le están exigiendo el cumplimiento de las exigencias que él mismo estableció.

El dirigente socialista confió en que las argumentaciones del fiscal Vargas estén debidamente argumentadas y se mostró convencido de que, una vez imputado, Piqué no podría desempeñar en condicioneslas labores de un ministro de Asuntos Exteriores.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2001
CLC