PIQUE. EL PP ACUSA AL PSOE DE "FILIBSTERISMO" PARA OBSTACULIZAR LOS TRABAJOS DE LA SUBCOMISION SOBRE SUBVENCIONES DE INDUSTRIA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Luis de Grandes, acusó hoy al PSOE de practicar el "filibusterismo" político y servirse de "maniobras dilatorias" para obstaculizar los trabajos de la Subcomiión que estudia las subvenciones de Industria bajo mandato del PP.

Los populares constataron esta actuación del primer partido de la oposición en la reunión del Grupo Parlamentario que se celebró hoy con la presencia del secretario general del partido, Javier Arenas.

De Grandes atribuyó esta y otras actuaciones del PSOE al clima preelectoral que se vive desde el regreso de las vacaciones de Semana Santa. Recordó el "escandalete vergonzante" de que los socialistas abandonaran ayer la Comisión de Idustria y que se marcharan de la subcomisión de privatizaciones y denunció que están "buscando una excusa" para ausentarse de la subcomisión que estudia las subvenciones.

Al hilo del relato de estos hechos, el secretario general de los populares constató que la situación del liderazgo dentro del PSOE es "mala", sobre todo después de los "errores" cometidos José Borrell la pasada semana en relación a la petición de datos sobre su Declaración de la Renta de 1997 que le hizo la Agencia Tribuntaria.

juicio de De Grandes, Borrell ha demostrado en estos días una "insolvencia notable" y el PSOE ha dejado claro que "sabe hacer oposición, sabe incordiar, pero no tiene alternativa, ni una sola idea digna de los muchos votos que recibieron".

El portavoz del PP, sin embargo, elogió el sentido de Estado demostrado por los socialista en materias como la ley que servirá para compensar a las víctimas del terrorismo.

Sobre el presunto caso de corrupción que podría afectar a dos altos funcionarios de la nspección de Hacienda en Cataluña entre los años 1985 y 1994, el PP pide explicaciones "prontas, contundentes y creibles" a Borrell que fue durante un período secretario de Estado de Hacienda.

A juicio de los populares, es Borrell quien debe dar las explicaciones pertinentes, puesto que fueron dos de sus hombres de confianza y bajo su mandato los que podrían estar inmersos en un supuesto cobro de comisiones del Grupo Torras.

En la reunión del Grupo Popular, Arenas ha pedido a todos los diputados ue no descuiden su actividad parlamentaria con motivo de las próximas elecciones y les ha solicitado que estén disponibles para trabajar incluso los fines de semana.

Asimismo, el Grupo ha aprobado la formación de grupos de trabajo sectoriales encabezados por los portavoces respectivos encargados de formular propuestas concretas que serán incorporadas a los programas municipal, europeo y autonómico del partido.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 1999
SGR