PIQUE PIDE A PNV Y EA QUE SE DESMARQUEN DE HB Y RECUPEREN EL PACTO DE AURIA ENEA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Gobierno, Josep Piqué, pidió hoy al PNV y EA que se desmarquen de la estrategia de HB, "que tiene en si misma el germen de la división", y recuperen el consenso del Pacto de Ajuria Enea.

Piqué aseguró que el Gobierno "está dispuesto a aprovechar cualquier resquicio para conseguir la paz, entendida como abandono definitivo de las armas, y como normalización de la vida política del País Vasco, sin coacciones a los derechos elementales de los ciuadanos".

Señaló que la normalización de la vida política en el País Vasco requiere que HB y EH acepten las normas democráticas e inicien el diálogo con el resto de las fuerzas políticas con representación en el Parlamento vasco y con el Gobierno central.

El ministro justificó el hecho de que el presidente del Gobierno, José María Aznar, hablara de la paralización del proceso de paz en Quintanilla de Onésimo (Valladolid). "El Gobierno siempre ha dicho la verdad y ha sido el primero en explicar a a sociedad española qué es lo que está pasando" y esa va a seguir siendo la actitud del ejecutivo, advirtió en una entrevista concedida a la Cope.

Sobre las críticas que ha recibido el Ejecutivo por su lentitud en el acercamiento de presos a cárceles vascas, Piqué dijo que "la política penitenciaria tiene que ir acompasando los avances del proceso de paz, lo lógico es que primero empiece este proceso. Hay que ser prudentes, es un problema de más de treinta años y no se va a resolver en unos meses".

El portavoz del Gobierno reconoció además que la apariencia de contradicciones internas en HB y EH son "una evidencia" acentuada por la salida de prisión de la antigua Mesa Nacional de HB. A su juicio, las diferencias entre los que apuestan por profundizar en el proceso de paz han quedado claras depués que la linea más radical impusiera una rectificación a la primera y única condena de la violencia hecha por la organización en Vitoria.

Además, el portavoz del Ejecutivo se refirió a la intención delGobierno de la Generalitat de aprobar una paga extra para los pensionistas catalanes. En su opinión, esta medida es "electoralismo puro y duro. Es una medida que no contribuye a la estabilidad del sistema".

(SERVIMEDIA)
30 Ago 1999
SGR