PIQUÉ PIDE A MARAGALL QUE ANUNCIE QUE NO SE VA A VOLVER A PRESENTAR, PARA "TRANQUILIZAR A TODOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP catalán, Josep Piqué, emplazó hoy al jefe del Ejecutivo catalán, Pascual Maragall, a anunciar que no va a volver a presentarse a las elecciones autonómicas, porque eso serviría para "tranquilizar a todos".
En una rueda de prensa en la sede del PP en Génova, Piqué subrayó que las decisiones de anticipar las elecciones y cesar a los consejeros de Esquerra son "correctas, pero el orden en el que quieren llevarlas a cabo es inapropiado".
Es "absolutamente inevitable", desde hace meses, adelantar las elecciones, subrayó Piqué, para quien "ningún país con un Gobierno normal y un presidente normal hubiera tardado tanto ante la evidente crisis interna y la contradicción en el tema capital, que es el Estatuto".
En su opinión, lo que no es correcto es convocar el referéndum antes de las elecciones, sino que lo razonable sería que un nuevo Gobierno, elegido por los catalanes democráticamente, decida si "lleva a término el proceso o interpreta la voluntad de los ciudadanos y pasa página a lo que ha sucedido".
Piqué considera que esto sería lo más "irreprochable y más escrupuloso", dado el "profundo desencanto y decepción en la sociedad catalana ante el lamentable espectáculo que hemos tenido que vivir".
Recordó que Maragall habló, al firmar el Pacto del Tinell, de una perspectiva a largo plazo que, como mínimo, duraría dos legislaturas, pero la realidad es que en dos años y medio el tripartito "ha saltado por los aires, ha decepcionado a los ciudadanos y ha dado una pésima imagen de la política catalana".
Piqué considera que CiU, como principal partido de la oposición en Cataluña, ha hecho todo lo posible por "traicionar" al Parlamento, al Gobierno catalán, al presidente y a parte de su propio partido con un objetivo electoral a corto plazo.
No obstante, resaltó que hay dos culpables de esta situación, el primero de ellos el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por haber alimentado la reforma estatutaria, haberla salvado 'in extremis' y, finalmente, haber destrozado el tripartito que avaló antes de ser presidente.
El segundo responsable es, a su juicio, el presidente de la Generalitat, que "ha dilapidado el prestigio acumulado de la institución y ha logrado que la imagen de Cataluña sea peor que nunca y que cada día nos castiga con ocurrencias, cambios y sensación de desgobierno".
En esta situación, insistió en que lo más transparente y más limpio sería no convocar ahora el referéndum y no aplicar el Estatuto que ha generado "tal desbarajuste, tal crispación y tal disenso".
En cualquier caso, avanzó que el PP "no tiene ningún inconveniente en garantizar la estabilidad del Gobierno porque es lo que merecen los ciudadanos catalanes. Con nosotros se va a poder contar".
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2006
P