PIQUÉ PIDE QUE LA GESTIÓN DE EL PRAT "NO SE CONVIERTA EN UN DEBATE DE CONFRONTACIÓN ENTRE PODERES PÚBLICOS"
- Advierte que vigilará que Vueling reciba el mismo trato que spanair en el aeropuerto de Barcelona
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Vueling, Josep Piqué, pidió hoy que la gestión de El Prat "no se convierta en un debate de confrontación entre poderes públicos" porque lo importante "no es la distribución del poder político, sino la eficacia de gestión".
En una rueda de prensa, Piqué, tras rechazar inmiscuirse en el debate político, afirmó que "nos iría muy bien a todos si se gestionaran los aeropuertos de forma descentralizada" y si éstos pudieran "competir entre sí con independencia de su titularidad".
Reiteró que los aeropuertos deben gestionarse con criterios empresariales y citó como ejemplo el de la Fira de Barcelona que, aunque es de titularidad pública, su gestión es totalmente privada ya que no hay miembros de la Administración en sus órganos de poder.
Por otro lado, se refirió a Spanair, el principal competidor de Vueling en el aeropuerto de Barcelona y al hecho de que entre sus nuevos propietarios haya participación de la Generalitat y del Ayuntamiento de Barcelona.
A este respecto, advirtió que la competencia "es incompatible con los tratos de favor" y se mostró convencido de que "en condiciones de igualdad hay espacio para todos" en El Prat.
Por ello, advirtió de que "vamos a estar muy atentos a que no haya discriminación y a que en todo momento se nos trate a todos por igual".
"Es bastante singular lo de Spanair cuando ahora los países están abandonando el concepto de compañía de bandera", agregó Piqué quien defendió que eso "no debe ser en absoluto contradictorio con que todos actuemos en igualdad".
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2009
S