PIQUE PIDE A LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS MAYOR INVERSION EN I+D

- El Príncipe Felipe considera que las empresas tienen que apostar por la renovación y modernización

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué, pidió hoy a las empresas una mayor inversión en Investigación y Desarrollo (I+D), con el fin de aumentar su competitividad en mercado exteriores.

Piqu, que participó en la entrega de los premios Príncipe Felipe a la Excelencia Empresarial, señaló que "sólo el 20% de las empresas españolas son innovadoras" y reconoció que "todavía estamos muy lejos de los niveles de los países más avanzados".

En este sentido, el titular de Ciencia y Tecnología señaló que, mientras este tipo de países realizan el 65% de la inversión en I+D, en España se sitúa en el 54%. Además, afirmó que las inversiones en innovación de empresas españolas se acumulan en regiones en onde ya se ha alcanzado la convergencia con los países más avanzados.

En su opinión, "necesitamos más empresas que innoven e investiguen, y más investigadores y tecnólogos que se atrevan a crear empresas".

Por su parte, el príncipe Felipe, quien también intervino en la entrega de premios, señaló que la imagen de España "como país dinámico en continuo crecimiento depende, muy principalmente, de las apuestas de nuestras empresas por la modernización y renovación".

Asimismo, señaló que las emprsas españolas tienen en la innovación una de "las principales estrategias para responder a la presión competitiva del entorno, y mantener una posición relevante en la economía global".

Finalmente, el ministro de Economía, Rodrigo Rato, destacó la importancia de España para las inversiones extranjeras, así como la apuesta de muchas de las empresas españolas en el exterior.

Así, señaló que la entrada en España de inversiones extranjeras aumentó desde el 1% del PIB en 1996 hasta el 3,7% del PIB en 201. Por contra, las inversiones españolas en el mundo crecieron desde un -1% del PIB en 1996 hasta el 5% del PIB en 2001.

Sin embargo, señaló que se necesitan marcos regulatorios que ayuden a las empresas a enfrentarse al proceso de globalización actual y añadió que el Ejecutivo español lo está llevando a cabo, con reformas del IRPF, supresión del IAE, así como modificaciones en el impuesto de sociedades.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 2002
D