PIQUE: "NO SOY PARTIDARIO DE ESTE TIPODE OPERACIONES DE CONCENTRACION"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex ministro de Industria y presidente del PP catalán, Josep Piqué, expresó hoy su rechazo hacia la oferta de compra presentada por Gas Natural sobre Endesa y afirmó que, si de él dependiera, establecería "determinadas condiciones" para proteger el interés de los consumidores.
"No soy partidario de este tipo de operaciones de concentración", dijo en rueda de prensa. Piqué manifestó la "inquietud" del Partido Popular ante esta operación, que convertiría a Gas Natural-Endesa en la tercera empresa más importante del mundo en su sector.
Piqué alertó del riesgo que corren los intereses de los consumidores españoles y catalanes, a la vez que confió en que los órganos correspondientes, desde la Comisión Nacional de la Energía hasta el Tribunal de Defensa de la Competencia, analicen al detalle la operación.
El ex ministro recordó que durante su etapa al frente del Departamento de Industria y en otros momentos del Gobierno de José María Aznar también se produjeron intentos de fusión entre compañías energéticas que no llegaron a fructificar por las condiciones que fijó el Ejecutivo, el último el intento de compra de Iberdrola por parte de Gas Natural.
Asimismo, advirtió de que "no hay que mezclar" el intento de compra de Endesa con el debate sobre la reforma del estatuto catalán y pidió que tampoco se interprete "en términos territoriales" que una empresa con accionariado principalmente catalán pretenda comprar a la mayor eléctrica española.
El líder de los populares catalanes aseguró que la posición del PP sería la misma si una empresa vasca o de otra comunidad autónoma pretendiese adquirir el cien por cien de Endesa para crear un gigante energético.
Piqué restó importancia a las declaraciones del presidente del PP, Mariano Rajoy, en las que advertía sobre el riesgo de que la Generalitat, a través de "la Caixa", pudiera acabar controlando el sector de la energía en toda España tras la compra de Endesa.
Tras resaltar que había hablado con Rajoy sobre esta cuestión para intercambiar impresiones, aseguró que el líder del PP hizo una "reflexión abierta" para poner de manifiesto que, tras la privatización de Endesa, si Gas Natural culminase con éxito la OPA podría andarse "el camino contrario" y que la compañía volviese a estar controlada por el sector público.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 2005
PAI