PIQUE. MARUGAN ACUSA A TRILLO DE "RESTAURAR LA CENSURA" EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

- El PSOE recurrirá el miércoles ante el Constitucional la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de este año

MADRID
SERVIMEDIA

Francisco Fernández Marugán, scretario adjunto del Grupo Socialista del Congreso, aseguró hoy que Federico Trillo "ha querido y ha podido restaurar de nuevo la censura en la Cámara", al rechazar la inclusión en el orden del día del próximo miércoles de una pregunta sobre las actividades del ministro de Industria y portavoz del Gobierno, Josep Piqué.

Los socialistas querían saber si Piqué recibió alguna cantidad económica en concepto de indemnización por su cese en Ercros al ser nombrado ministro de Industria. Para su rechazo, Trilo alega que la pregunta hace referencia a una etapa anterior al nombramiento de Piqué.

En un encuentro con periodistas, Fernández Marugán criticó duramente la actitud de Trillo, y aseguró que su grupo presentará hoy un recurso ante la Mesa del Congreso, para justificar el contenido y la pertinencia de la pregunta.

También explicó que pedirá amparo a Trillo "a título personal" como diputado, por la negativa del ministro a responder por escrito dos baterías de preguntas presentadas, y a remitir a ls Cortes el documento a través del cual se inhibió de asistir a la reunión de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos en la que se decidió la condonación a Ercros del crédito del ICO.

Fernández Marugán aseguró que las preguntas están a punto de cumplir el plazo permitido al Gobierno para responder, y la remisión del documento se solicitó hace ya 28 días, un plazo considerado suficiente por los socialistas.

DELEGADO DEL PP

"No vamos a desistir", a pesar de esta decisión "partidaria y arbitrisa" de Trillo, advirtió el diputado socialista, quien acusó al presidente de la Cámara de poner "barreras" al Parlamento y de "tomar partido" en el "caso Piqué.

"Actúa más como delegado del PP que como presidente del Congreso de los Diputados", dijo Marugán, quien subrayó la "profunda crisis" de la actividad parlamentaria, tanto en la función legislativa como en la de control del Gobierno, provocada por los populares.

En su opinión, esta situación tiene su origen en el "abuso" del decreto-ley y lautilización de las leyes de acompañamiento de forma "desbordada". La consecuencia, aseguró, es que "se pisotean los derechos de las minorías parlamentarias" y se fomenta la inseguridad jurídica.

En este sentido, anunció que los socialistas recurrirán el próximo miércoles ante el Tribunal Constitucional la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de este año, como anunciaron tras la aprobación de las cuentas del Estado.

Marugán recordó que este recurso se une a los ya presentados por el PSOE conta la actitud "autoritaria" del Gobierno del PP. Los socialistas ya han recurrido, entre otras cosas, la Ley de Reforma del IRPF y el decreto-ley por el que el España se adhirió a diversos acuerdos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

(SERVIMEDIA)
22 Mar 1999
J