PIQUE. MARTINEZ ZATO CREE QUE "EL CULEBRON" DE LA IMPUTACION DEL MINISTRO AFECTA A LA BUENA IMAGEN DE LA FISCALIA
- Dice que la Junta de Fiscales de Sala no puede ser concebida como "la reunión del claustro de unos monjes de clausura"
- A su juicio, el contrainforme debe ser retirado de la orden del día del próximo martes
- Pide a Cardenal, al que considera "un político", que deje trabajar a Vargas o que lo releve del cso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El "número tres" de la Fiscalía General del Estado, Juan José Martínez Zato, jefe de la Inspección, considera que la polémica suscitada en torno a la propuesta de imputar al ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, se ha convertido en un "auténtico serial o culebrón que parece no tener fin y que en nada está beneficiando al Ministerio Fiscal".
Así consta en una nueva carta que Martínez Zato ha enviado al fiscal general del Estado, en la que responde a la contesación que le dió Jesús Cardenal diciendo que el fiscal encargado del "caso Ercros" Bartolomé Vargas no comparecerá en la Junta de Fiscales de Sala del próximo martes.
En la nueva misiva, Martínez Zato señala que en ninguno de los anteriores asuntos que ha tenido que estudiar la Junta de Fiscales de Sala "se han dado tal cúmulo de circunstancias y acontecimientos, un tanto extraños, como los que estamos viviendo desde hace algo más de un año", en relación al "caso Ercros".
Martínez Zato recuerda aCardenal que hay precedentes de que un fiscal ajeno a la Junta de Fiscales de Sala ha comparecido ante la misma.Así, señala que en una ocasión asisitó ante ella un fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid especialista en delito fiscal.
Además, señala que el Estatuto del Ministerio Fiscal "no prohibe" la comparecencia ante la Junta de Fiscales de Sala del Tribunal Supremo de quien no forma parte de ella. A su juicio, esta institución consultiva "no puede ser concebida como hermética y cerraa, como si fuera la reunión del claustro de unos monjes de clausura".
CONTRAINFORME
En su misiva, Martínez Zato hace también referencia al informe elaborado por la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado que trata de desmontar todos los argumentos esgrimidos por Vargas a favor de la imputación de Piqué en el "caso Ercros".
Dicho informe sostiene que no hay base para solicitar la imputación del ministro de Asuntos Exteriores por la venta de la petrolera Ertoil a Elf, a través de Genral Mediterranean Holding (GMH), una sociedad instrumental ubicada en Luxemburgo.
Para Martínez Zato, tras la lectura de este contrainforme, "puede llegarse a la conclusión de que ha sido elaborado con el fin de destruir la labor, tras tres años de investigación y estudio de 15.000 folios, por parte de don Bartolomé Vargas, el único que los ha estudiado".
Tras destacar la "honradez, integridad, honestidad e intachable trayectoria profesional" de Vargas, a quien también califica de "digno y ejemplr", Martínez Zato solicita a Cardenal que retire el contrainforme de la orden del día de la Junta de Fiscales de Sala, ya que el mencionado texto "sólo parece tener un destinatario", el propio fiscal encargado del "caso Ercros" en el Tribunal Supremo.
En su opinión, lo único que debería estudiar la Junta de Fiscales de Sala del próximo martes es la propuesta de Vargas y las razones que llevaron al jefe de éste, José Aranda, a no apoyar la misma.
A juicio de Martínez Zato, "no existe en estos mometos el sosiego necesario para abordar una cuestión tan delicada y difícil" como es la de solicitar al Tribunal Supremo la imputación del ministro de Asuntos Exteriores.
Asimismo, advierte si la Junta de Fiscales de Sala decide apoyar el contrainforme, "se produciría un auténtico enfrentamiento con los fiscales del Tribunal Supremo", cuyos expertos en derecho penal apoyaron la propuesta de Vargas.
CARDENAL ES UN POLITICO
Martínez Zato recuerda que Cardenal "es un político" pero también "jefe dircto" de la Fiscalía General del Estado, y que como tal, "tiene sobradas facultades para, a la vista del proyecto del informe de don Bartolomé Vargas y el elaborado por don José Raanda, decidir lo que estime conveniente, sin que sea necesario por tanto la celebración de la Junta de Fiscales de Sala".
Para el número tres de la Fiscalía General del Estado, si Cardenal considera que Vargas no está actuando correctamente como fiscal encargado del "caso Ercros" en el Tribunal Supremo debe relevarlo de formainmediata, "pues no puede estarse cuestionando continuamente su actuación tras tres años de investigación". En su opinión, Vargas "merece mejor suerte".
(SERVIMEDIA)
05 Jul 2001
VBR