PIQUE. IU PIDE TAMBIEN UNA COMISION DE INVESTIGACION SOBRE LA GESTION DE PIQUE

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida (IU) ha presentado hoy en el Registro del Congreso una nueva petición para que se cree una comisión de investigación sobre la gestión del ministro de Industria, Josep Piqué, que se une así a la del Grupo Socialista.

El portavoz de Industria de lacoalición, Mariano Santiso, justificó esta nueva petición en las informaciones que apuntan a la concesión de 500 millones de pesetas de los fondos mineros a la empresa Telecable que, en su opinión, pertenece al sector servicios.

La coalición quiere que Piqué explique también las "presiones" y el "acoso permanente" del Gobierno al presidente de la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico, Miguel Angel Fernández Ordóñez, que ha anunciado su dimisión, y del que Santiso recordó su "independencia" y sus críicas a la concesión de 1,3 billones de pesetas a las eléctricas en concepto de compensación.

Además, recordó que el propio Piqué ha dicho públicamente "que quizá se habrían equivocado al rechazar la comisión de investigación". "Creemos que es positivo dar una nueva oportunidad de rectificación al PP, que en su momento se comprometió a sacarlas adelante, incluso con sólo un tercio de los diputados de la Cámara".

OTRAS "CORRUPTELAS"

Al margen del caso concreto de Piqué, Santiso aseguró que el PP da síntomas de anquilosamiento y de falta de reacción ante distintos casos de posibles corruptelas", como el del alcalde de Oviedo, sometido a una investigación impulsada por Izquierda Unida.

Estas pesquisas, argumentó, han demostrado "que está efectuando obras para un campo hípico por valor de 2.400 millones de pesetas sin ningún tipo de licencia municipal y sin pasar por el pleno", y que posee 150 caballos que comenzó a acumular desde el comienzo de estas obras, al mismo tiempo que se ha promocionad la equitación en las escuelas de la ciudad.

Además, aseguró que la concejala de este Ayuntamiento y diputada nacional Alicia Castro de Masaveu no ha declarado ninguna actividad empresarial, cuando forma parte de la empresa Volga S.L., dedicada a la actividad inmobiliaria, y que se fundó "al mismo tiempo" de ser nombrada concejala del consistorio asturiano.

Por todo ello, aconsejó al PP "que reflexione y afronte sus propios casos de corrupción y de actitudes prepotentes vulnerando todas las regla democráticas y toda la legalidad vigente".

(SERVIMEDIA)
12 Feb 1999
R