PIQUE. LOS FISCALES PROGRESISTAS EMPLAZAN A CARDENAL A ACATAR EL CRITERIO DE LA JUNTA DE FISCALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la Unión Progresista de Fiscales (UP), Antonio Camacho, emplazó esta tarde al fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, a acatar el criterio de la Junta de Fiscales de Sección de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, que se ha mostrado partidaria de la imputación del ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, por los presuntos delitos de apropiación indebida, alzamiento de bienes y fraude fiscal en la venta de la petrolera Ertoil.
En declaraciones a Servimedia, Camacho dijo que Cardenal, que sigue teniendo la última palabra sobreesta cuestión, debe tener en cuenta que la decisión de la citada Junta de Fiscales ha sido "prácticamente unánime" y que se trata de profesionales "que tienen una preparación técnica evidente: es la cúpula de la carrera".
Camacho se mostró convencido de que la decisión de los fiscales, dada la cualificación de quienes la han tomado, "es inatacable desde el punto de vista técnico".
Por otra parte, el portavoz de la UPF insistió en que este caso vuelve a demostrar "la necesidad de que el Ministeriode Justicia se tome en serio que hay que garantizar la autonomía del ministerio fiscal", especialmente "cuando afecta a miembros del Gobierno".
A su juicio, esa autonomía puede garantizarse incluso manteniendo el nombramiento del fiscal general por parte del Gobierno, siempre que se le someta previamente a una especie de examen en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso, que se fije un periodo de duración del cargo, que se establezcan claramente las causas del cese y que se dote de autonomía pesupuestaria al ministerio fiscal, entre otras cosas.
"Se trata", concluyó, "de legitimar parlamentariamente al fiscal general del Estado, para que no aparezca como alguien que es nombrado y cesado a la libre voluntad del Gobierno".
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2001
M