PIQUÉ SE DECLARA PARTIDARIO DE QUE EL PP PARTICIPE ACTIVAMENTE EN EL TRÁMITE PARLAMENTARIO DEL ESTATUTO
- El líder del PP catalán no cree que se vaya a producir adelanto electoral en Cataluña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del PP en Cataluña, Josep Piqué, se mostró hoy partidario de participar activamente en el trámite parlamentario del texto de reforma del Estatuto catalán, pero utilizando una fórmula que deje claro la postura de su partido de cara a los ciudadanos, sobre la inconstitucionalidad del texto.
En su participación en el ciclo "La reforma del modelo territorial de España", organizado por Nueva Economía Forum, Piqué no quiso desvelar la fórmula que finalmente utilizará su partido, pero las posibilidades serían, según señaló, participar en los debates pero inhibirse a la hora de enmendar el texto, introducir enmiendas de supresión a todo lo que es inconstitucional e inconveniente o presentar lo que definió como "enmiendas madre" que plasmen la filosofía del PP de defensa de una España dentro de la Constitución actual y trasladar a los ciudadanos este trabajo político de su partido.
La última, aunque el líder catalán no se pronunció abiertamente, se vislumbró como su preferida, aunque en todo momento explicó que será el presidente del PP, Mariano Rajoy, el que finalmente decida qué fórmula se adoptará.
Piqué insistió en que el texto que ha llegado al Congreso desde el Parlamento de Cataluña es "profundamente intervencionista", "pone en juego la propia naturaleza del Estado español" y "consagra las desigualdades del conjunto de los ciudadanos de España".
A su juicio, el estatuto está lleno de "intervencionismo trasnochado de izquierdas", de "convicciones nacionalistas" y es "muy difícil encontrar a los socialistas en el texto".
Piqué se mostró muy crítico con el discurso de ayer en el Congreso de los Diputados, del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
Señaló que Zapatero estuvo más atento en no molestar a sus socios parlamentarios que en ser "garante" de los intereses generales de los ciudadanos y que al discurso del presidente del Ejecutivo le faltó "claridad".
Sin embargo, el discurso de su presidente de partido y líder del grupo mayoritario de la oposición, Mariano Rajoy, le pareció "excelente" y propio de alguien que, según dijo, "va ser presidente del Gobierno". Piqué insistió en que se "dinamitará la España constitucional" si prospera el Estatuto.
Por lo que se refiere a la situación que se vive en el Gobierno de la Generalitat, tras la marcha atrás del presidente catalán, Pasquall Maragall, para remodelar a su equipo, debido a la presión del tripartito, Piqué cree que el resultado de esta crisis es "muy malo" a nivel institucional y piensa que Maragall ha perdido autoridad política, moral y personal.
Piqué cree que el prestigio de Cataluña está "bajo mínimos" y que hay "desánimo" en la sociedad catalana con el Gobierno tripartito. Sin embargo, admitió que no ve un cambio de escenario inminente, ni adelanto electoral, ni ruptura de pactos de gobierno, ni alianza entre CIU y ERC.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2005
S