PIQUE. CONCLUYE LA SUBCOMISION DE INDUSTRIA CON LA RADICAL OPOSICION DEL PSOE E IU A SUS CONCLUSIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La subcomisión que estudia las subvenciones de Industria aprobó hoy su dictamen final con los votos del PP, CiU y Coalición Canaria, que rechazaron la prolongación de sus trabajos, como pedían PSOE e IU. Estos dos grupos mostraron su oposición radical a las conclusiones que se elevarán mañana a la Comisión de Industria y anunciaron su disposición a trasladar a los tribunales los indicios de prevricación que han detectado.
El texto base que presentó el PP la pasada semana se ha visto modificado por la aprobación de las enmiendas de CiU y de CC, que no cambian la percepción de que la política de subvenciones de Industria se ha ajustado en todo momento a la legalidad.
La mayoría formada por el PP y sus socios ha establecido un plazo para presentación de votos particulares que concluye mañana a las diez de la mañana, un período que la oposición considera claramente insuficiente y dirigido a"dar carpetazo" cuanto antes a esta subcomisión.
PSOE e IU están ya ocupados en la elaboración conjunta de un voto particular que defenderán mañana ante la Comisión de Industria y que piensan elevar a la Fiscalía Anticorrupción por los indicios de prevaricación y delitos contra la Hacienda Pública que han apreciado en los expedientes de Ercros, Hullera Vasco-Leonesa, Uría Motor, Torcidos Ibéricos o Erquimia, entre otros.
El portavoz de CiU, Jordi Jané, dijo que las aprobadas hoy "son unas buenas onclusiones, que aportan algo en positivo y que no son de unos contra otros". A su juicio, el texto inicial del PP adolecía de un alto grado de "subjetividad" que ha quedado corregida con las aportaciones del Grupo Catalán.
Alvaro Cuesta, en nombre del PSOE, aseguró que la jornada de hoy ha sido "triste" porque se ha escenificado que "CiU ha sido devorado por el PP".
"Hoy ha habido un gravísimo atentado al Parlamento. Son las dos y media de la tarde, aún no hay un texto escrito del informe definiivo y se pretende que la oposición presentemos un voto particular antes de las diez horas de mañana, se nos quieren dar menos de 24 horas para elaborarlo", aseguró.
Denunció, además, que los miembros de la Comisión de Industria que deberán decidir mañana sobre la aprobación o no de las conclusiones y del voto particular tan sólo contarán con una hora, de las diez a las once, para estudiar ambos documentos y "votar en conciencia".
"Eso no lo hace ni Gil en el funcionamiento de su ayuntamiento. Es n atentado a las formas mínimas de la práctica parlamentaria que no tiene precedentes en el Parlamento", de lo que el portavoz socialista dedujo que se quiere "hurtar el debate y el pluralismo" con el único objetivo de "dar carpetazo" a este asunto.
Los socialistas entienden que esta actitud del PP y sus socios es una "auténtica barricada en contra del funcionamiento del Parlamento y es vergonzoso que CiU haya sido devorado por CiU".
El voto particular que suscribirán PSOE e IU denunciará el "obtuccionismo a la Cámara" que ha significado el que algunos documentos no hayan sido remitidos, las irregularidades en la concesión de ayudas derivadas de discriminaciones políticas y violaciones del derecho administrativo, así como todos los indicios de ciminalidad que han apreciado.
En este sentido, Cuesta recordó que el ex vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Enrique Pérez Villar, resultó condenado por los tribunales en virtud de los argumentos y datos aportados en un voto particular que sepresentó al finalizar una comisión de investigación en esa comunidad autónoma.
El portavoz de IU, Mariano Santiso, explicó que hoy se ha asistido a "un acto sin precedentes en el Congreso de los Diputados, se ha tratado de cerrar en ocho horas la subcomisión Piqué con un acuerdo vergonzante de CiU con el PP".
Criticó que las propuestas de la oposición hayan sido "despreciadas" convirtiendo la reunión de la subcomisión en "una puesta en escena para cerrar cuanto antes esta comisión y quitar cuantoantes al señor Piqué del punto de mira de la opinión pública".
Por su parte, Ramón Aguirre, del PP, consideró que el PSOE "no ha sabido aceptar una votación que no ha estado del lado de sus tesis y cuando en democracia se vota hay que aprender a aceptar las derrotas sin crear sombras sobre algo que está impecablemente ajustado a la legalidad".
A su juicio, el PSOE ha perdido toda su credibilidad por lo que recomendó a Alvaro Cuesta que "ate sus perros e intente darse cuenta de que todas sus denunias han quedado como un azucarillo disuelto en agua, nada, y que acepte que ha prevalecido la neutralidad de un informe pactado con el díalogo".
(SERVIMEDIA)
29 Jun 1999
SGR