PIQUE. CCOO ADVIERTE A LOS CARGOS PUBLICOS QUE UTILIZAR ARGUCIAS LEGALES PARA PAGAR MENOS IMPUESTOS ES ETICAMENTE REPROBABLE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO advirtió hoy a los cargos públicos, y especialmente a los miembros del Gobierno, que "algunas argucias legales para pagar menos impuestos son éticamente reprobables", en especial cuando quienes las utilizan difrutan de una fuerte capacidad económica.
Según la central sindical, la reforma del IRPF, que Comisiones rechaza, "tiene mucho que ver con este tipo de maniobras legales, para que las rentas más altas paguen menos impuestos".
El sindicato asegura en un comunicado que España es uno de los países de la Unión Europea donde se pagan menos impuestos en proporción a la riqueza generada, en especial en el caso de personas con ingresos elevados. "El elevado nivel de fraude y de elusión fiscal dañan la reaudación y la equidad en el reparto de los esfuerzos entre los ciudadanos de los impuestos", indica.
Igualmente, recuerda que para evitar pagar impuestos no sólo se utilizan medios ilegales, sino también instrumentos que bordean la ley, como el uso de sociedades interpuestas sin fines productivos, "cuyo único objetivo es evitar la progresividad del IRPF de los propietarios".
CCOO reitera que el Gobierno debería adoptar medidas contra estas empresas, que no producen nada y que son utilizadas para mputarles gastos familiares que reducen los ingresos personales del propietario y, por tanto, su factura final a pagar en el IRPF (vehículos, viviendas, comidas de familia, etc.).
Concretamente, el sindicato propone elevar el tipo de gravamen a estas empresas en el Impuesto de Sociedades del 35 al 45 por ciento y confía en que la negativa del Gobierno a adoptar hasta hora estas medidas "no esté condicionada por las actividades de personas cercanas que parecen implicadas en prácticas fiscales de naturaeza poco ética".
(SERVIMEDIA)
28 Mar 1999
CAA