MADRID

PIQUE AVISA AL PP: "LAS ELECCIONES NO SE GANAN POR LO HECHO EN EL PASADO SINO POR LO QUE VAS A HACER EN EL FUTURO" - Dice que "Rajoy quiere abrir una nueva fase de oposición que combine una crítica firme al Gobierno con la presentación de alternativas"

- Confirma una cumbre de los máximos dirigentes populares fuera de Madrid los días 1 y 2 de septiembre

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular de Cataluña, Josep Piqué, apostó hoy por abrir una nueva etapa de oposición tras el verano y advirtió de que "las elecciones no se ganan por lo hecho en el pasado sino por lo que vas a hacer en el futuro".

Piqué declaró, en una entrevista concedida a Servimedia, su apoyo a la nueva fase que el presidente nacional del PP, Mariano Rajoy, pretende abrir en el partido coincidiendo con el inicio de un nuevo curso político este mes de septiembre.

De hecho, Rajoy tiene previsto reunir a finales de esta próxima semana a sus colaboradores de máxima confianza, Piqué entre ellos, para analizar la situación política española y definir las directrices que seguirá el PP en la oposición durante los próximos meses.

Piqué confirmó a Servimedia que la cumbre de dirigentes populares se celebrará fuera de Madrid los días 1 y 2 de septiembre, aunque el líder nacional todavía no les ha confirmado si tendrá lugar en Tordesillas (Valladolid) o Sigüenza (Guadalajara), como en anteriores ocasiones, o en otra localidad distanciada de la capital.

El principal objetivo de dicha reunión será definir el perfil de oposición que piensa mantener el Partido Popular, que, según Piqué, combinará "una crítica política firme y convincente al Gobierno con la presentación de alternativas a todos y cada uno de los temas que preocupan a los ciudadanos".

LUCHA ANTITERRORISTA Y POLITICA EXTERIOR

Piqué explicó que el Partido Popular no piensa renunciar a hacer oposición en asuntos de Estado como la lucha antiterrorista o la política exterior, ya que considera que en ambas materias el Ejecutivo ha cometido buena parte de sus "principales errores" durante el primer año y medio de mandato.

Así, el PP seguirá denunciando un acercamiento del Partido Socialista hacia el Partido Nacionalista Vasco y la izquierda abertzale en detrimento del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo; y continuará dirigiendo sus críticas en política exterior contra las alianzas de Zapatero con países como Marruecos, Venezuela y Cuba.

Piqué manifestó a Servimedia que la voluntad de los dirigentes populares es "seguir siendo percibidos por la opinión pública como una auténtica alternativa a corto plazo" al Ejecutivo socialista de Rodríguez Zapatero, con vista a las elecciones generales previstas para 2008.

Por eso, en los próximos meses el equipo que lidera Mariano Rajoy se esforzará en demostrar a la ciudadanía, según Piqué, que "somos capaces de ganar las próximas elecciones, que tenemos gente, que tenemos programa, que tenemos equipos, que tenemos proyecto y que nuestro proyecto y nuestro equipo es mejor que el del actual Gobierno socialista".

El presidente del PP de Cataluña adelantó que "esos van a ser los parámetros conceptuales de esta nueva etapa" de oposición sin renunciar por ello a la labor de gobierno que realizó el partido durante los ocho años de mandato en La Moncloa del ex presidente José María Aznar.

NO MIRAR AL PASADO

Piqué apuntó que el principal partido de la oposición en estos momentos sigue convencido de que el balance de su etapa de gobierno fue "muy positiva" y, por lo tanto, quienes, como él, colaboraron en aquel proyecto se sienten "responsables y copartícipes".

Al mismo tiempo, puntualizó que "todos sabemos que las elecciones no se ganan por lo que se haya hecho con anterioridad y, por lo tanto, recordando sólo lo que se ha hecho con anterioridad; sino, sobre todo, convenciendo a la gente de lo que eres capaz de hacer de cara al futuro, de lo que vas a ser capaz de hacer, no sólo de lo que has sido capaz de hacer en los ultimos años".

Piqué se mostró convencido de que las expectativas del Partido Popular irán incrementándose "en la medida en que vayamos explicando alternativas" sobre los temas que realmente preocupan a los ciudadanos, entre los que mencionó la política hidráulica, educativa, sanitaria, económica, industrial y energética.

Para que las ideas del PP calen cada vez más en la opinión pública, Piqué insistió en la necesidad de ampliar el número de voces del partido de manera que existan portavoces sectoriales para cada una estas materias.

"Yo creo que es muy bueno que los ciudadanos perciban que el PP, como alternativa real de gobierno, tiene gente preparada en todos esos terrenos, que puedan identificarlos además como responsables de cada sector", agregó.

Finalmente, el "número uno" de los populares catalanes aseguró que Rajoy tiene esa misma "intención" y no descartó que se produzcan cambios en esa línea a la vista de "lo que ha ido anticipando el presidente durante todo el verano".

(SERVIMEDIA)
28 Ago 2005
M