PIQUÉ ADMITE QUE SE SIENTE "INCÓMODO", AUNQUE AÑADE QUE COMPARTE LA ESTRATEGIA NACIONAL DEL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP de Cataluña, Josep Piqué, admitió hoy que su situación es "incómoda" en esa comunidad autónoma por la estrategia que está llevando a cabo el partido a nivel nacional, aunque dijo "compartir" esa estrategia.
En declaraciones a la cadena SER, y a la pregunta de si se encuentra "cómodo" defendiendo esa política, ha respondido que la comparte. "Otra cosa es que la situación en sí misma no sea cómoda, es una situación difícil, en algunos casos incómoda pero en la vida y en la política pasas por momentos de todo", recalcó.
A su juicio, argumentar, como hizo él ayer, que una confrontación eterna con los nacionalistas hace más difícil que el PP vuelva a gobernar pronto, es "una obviedad política" y se remontó a 1996 para recordar que José María Aznar sólo pudo ser investido presidente del Gobierno con los votos de CiU y PNV.
"Esto es irrebatible porque estoy hablando de hechos objetivos. Otra cosa es que, en estos momentos, ante la actitud de diferentes partidos nacionalistas, yo vea enormemente difícil y complicado que pueda haber una cooperación política", señaló.
Preguntado por la responsabilidad del PP en este enfrentamiento con los nacionalistas, ha admitido que la actitud de su formación es "efectivamente simétrica" a la de los nacionalistas en su política de choque.
TRAICION
A su juicio, la situación política es "turbulenta" porque se han abierto debates "contraproducentes". "Llevamos dos años debatiendo sobre sobre nuestro propio ser y la estructura del Estado y me parece de todo punto excesivo".
El dirigente popular siente un "profundo desasosiego" por la "frivolidad política" del tripartito y el Gobierno de Rodríguez Zapatero, y recordó que hasta Jordi Pujol ha mostrado su desacuerdo por el "auténtico brodrio jurídico" que es el proyecto de reforma del Estatuto.
Piqué dijo que Zapatero "ha traicionado" a su propio Gobierno, al ministro de Hacienda, a la Generalitat y al Parlamento de Cataluña por negociar con Artur Mas a espaldas de todos ellos la propuesta de Estatut.
A él le gustaría que el PP entrara en un acuerdo sobre el Estatuto, pero "lamentablemente" no va a ser así porque está todo "cerrado" y no explicado por Zapatero y Mas.
En cuanto a la campaña de recogida de firmas que lleva a cabo la Dirección Nacional del partido, Josep Piqué estima que se trata de "un gesto" contra los intentos de aislamiento de que está siendo objeto por parte del PSOE. "Es una iniciativa política para reclamar que estas cosas todos tenemos derecho a opinar", añadió.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2006
G